El Gobierno capitalino informó que, con el propósito de fortalecer las capacidades técnicas, jurídicas y operativas para mejorar la atención y responder de forma eficaz a las necesidades de la infancia, inició en la Ciudad de México la Jornada Nacional de Capacitación de Procuradurías Municipales de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (NNA), que reúne a cientos de defensores de los derechos de las infancias.
En las instalaciones de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), las titulares de los sistemas DIF de la Ciudad de México y nacional, Beatriz Rojas, y María del Rocío García, respectivamente, reafirmaron su compromiso con la defensa y protección de la niñez.
“Queremos que cada niña y cada niño crezca sabiendo que su voz cuenta, que sus emociones importan y que sus derechos no son negociables”, enfatizó Beatriz Rojas.
Autoridades destacan compromiso para la atención de infancias
La titular del DIF de la Ciudad de México aseguró que la historia de las infancias en el país ha estado marcada por la desigualdad, exclusión y múltiples formas de violencia; las niñas y los niños han vivido y aún viven condiciones determinadas por su origen étnico, condición económica, género, lugar de residencia o situación migratoria.
“Ratificamos nuestro compromiso de construir una ciudad que coloque a las niñas, niños y adolescentes en el centro de su transformación, promover infancias protegidas no es una promesa, es una prioridad política y ética”, enfatizó la funcionaria.
En su oportunidad, la titular del SNDIF resaltó la labor fundamental de los municipales como primer contacto para la atención de las niñas y los niños, señalando que “son quienes ven a las niñas y niños y tienen la sensibilidad para la atención de ellas y ellos.
“Es muy importante su participación y su trabajo porque son ustedes quienes ven y atienden a esa niña o niño directamente y le protegen, cuidan y garantizan sus derechos, son la primera instancia de la Procuraduría de Protección y eso es una gran responsabilidad porque nuestro objetivo es que las niñas y los niños sean felices, crezcan sanos y con todos sus derechos porque son el hoy”, destacó.
Por otro lado en representación de la jefa de Gobierno, Clara Brugada, la secretaria de Bienestar e Igualdad Social de la Ciudad de México, Araceli Damián González, mencionó que este tipo de estrategias, como lo son las capacitaciones, son fundamentales para garantizar el bienestar de todas las infancias y adolescencias.
Durante su intervención, recalcó que en la capital del país se ejecutan múltiples proyectos para que las niñas, niños y jóvenes tengan acceso pleno a sus derechos.
“La labor que hace el DIF en el Sistema de Cuidados y que va a seguir haciendo es fundamental, no solamente en la Ciudad de México sino en todo el país, por lo que nos congratulamos de que haya estos eventos en donde nos permitan compartir, y además que se preparen para la defensa de nuestras infancias, porque la restitución de derechos de quienes menos tienen empieza por las niñas, niños y adolescentes”, expresó.
Por otro lado, la procuradora federal de Protección de NNA, Fabiola Salas Ambriz, y el procurador de Protección de Derechos de NNA, Rafael Bustamente, se congratularon por el número de asistentes a esta jornada de capacitación.
En tanto, se destaca que entre las ponencias que serán presentadas por especialistas se encuentran las siguientes: representación jurídica especializada en Niñas, Niños y Adolescentes por parte de las procuradurías de protección, supervisión de Centros de Asistencia Social y técnicas para el acercamiento con Niñas, Niños y Adolescentes y personas cuidadoras.
Con información del Gobierno CDMX.