Martes 25 de Marzo de  2025
DESARME EN CDMX

SECGOB inaugura módulo “Sí al Desarme, Sí a la Paz” en Cuajimalpa

Durante la jornada, niñas y niños intercambiaron juguetes bélicos por libros.

SECGOB inaugura módulo “Sí al Desarme, Sí a la Paz” en Cuajimalpa |
SECGOB inaugura módulo “Sí al Desarme, Sí a la Paz” en Cuajimalpa |Créditos: Gobierno CDMX
Por
Escrito en SEGURIDAD el

La Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México (SECGOB), encabezada por César Cravioto Romero, llevó a cabo la instalación de un nuevo módulo de "Sí al Desarme, Sí a la Paz", en la Parroquia de San Pedro Apóstol, ubicada en la alcaldía Cuajimalpa de Morelos.

Desde el atrio del mencionado recinto religioso, el encargado de Despacho de la Dirección General de Gobierno de la SECGOB, Felipe Félix de la Cruz Ménez, comentó que el desarme tiene que ver con la importancia de sacar de las calles las armas que, eventualmente, pueden representar un riesgo para la ciudadanía.

El módulo fue instalado en la Parroquia de San Pedro Apóstol.
Foto: Gobierno CDMX

"Esta acción es una de las tareas fundamentales del Gobierno de la Ciudad de México, garantizar la seguridad pública, fomentar una cultura de paz y sana convivencia en el entorno familiar y comunitario, además de privilegiar la solución de los conflictos por la vía pacífica", comentó el funcionario.

Autoridades destacan prevención de la violencia

Felipe Félix de la Cruz Ménez aseguró que el gobierno cumple con la prevención de la generación de violencia, esto a través de la destrucción de armas en el mismo momento que se hace la entrega por parte de la ciudadanía.

"Desde el inicio de esta acción en 2019, han salido de los hogares 9 mil 294 armas, 905 granadas, una pieza de artillería, 152 mil 839 estopines, seis cartuchos de dinamita y 1 millón 214 mil 447 cartuchos, todo es lo que se ha estado recibiendo del inicia de esta acción", señaló.

"Sí al Desarme, Sí a la Paz" busca generar un mensaje de paz.
Foto: Gobierno CDMX

En tanto, el alcalde de Cuajimalpa de Morelos, Carlos Orvañanos Rea, comentó que el programa "Sí al Desarme, Sí a la Paz" busca generar un mensaje de paz, dejando atrás la violencia, resaltando la intención de no tener más armas en las calles de la demarcación.

“No queremos más armas en las calles de Cuajimalpa, y no queremos tampoco que nuestros niños tengan en sus manos juguetes que generen esta invitación a que sea una normalización el utilizar un juguete como un arma”, señaló Orvañanos Rea.

Por su parte, el director de Programas Preventivos en la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Juan Manuel Ríos Navarrete, comentó que la labor de dicha dependencia es la prevención del delito, resaltando que una acción muy importante en este tema es hacer labor con la ciudadanía.

Autoridades destacan la prevención del delito en CDMX.
Foto: Gobierno CDMX

Asimismo, Ríos Navarrete hizo un llamado a la ciudadanía para que compartan el mensaje de paz de la mencionada acción social con sus comunidades y, asimismo, los inviten a acudir al nuevo módulo, donde el intercambio de armas por dinero en efectivo se realiza de manera segura y completamente anónima.

SECGOB informa resultados del programa en Cuajimalpa

Al finalizar el evento, niñas y niños intercambiaron sus juguetes bélicos por libros; además, la SECGOB resalta que, durante la jornada, se recibieron un fusil semiautomático, por el cual se pagaron 22 mil 600 pesos; una pistola calibre .25, por la que se otorgaron cuatro mil 500 pesos; una escopeta sin marca, por la que se entregaron cuatro mil 50 pesos; y 80 cartuchos de distintos calibres, por los cuales se pagaron 575 pesos.

¿Cuál es el horario de los módulos de “Sí al Desarme, Sí a la Paz”?

Los módulos operan de lunes a viernes, de 10:00 a 14:00 horas; además, la ciudadanía puede obtener más información en la página oficial del programa (https://secgob.cdmx.gob.mx/desarme), así como en las redes sociales de la Secretaría de Gobierno (Facebook: @SecGobCDMX y X: @SeGobCDMX), o bien en la línea telefónica 55 5345-8171.

Con información del Gobierno CDMX.

vcz.