Lunes 29 de Enero de  2024
ESTADO DE MÉXICO

Rescatan a 225 migrantes en el Estado de México, estaban en una bodega

Niños, adultos mayores y mujeres migrantes se encontraban hacinados en una bodega en el Estado de México, detuvieron a dos presuntos “polleros”

Parte de los migrantes en la bodega del Estado de México eran niños y adultos mayores. FOTO: Instituto Nacional de Migración
Parte de los migrantes en la bodega del Estado de México eran niños y adultos mayores. FOTO: Instituto Nacional de Migración
Por
Escrito en SEGURIDAD el

El Instituto Nacional de Migración rescató a 225 migrantes que se encontraban hacinados en una bodega en el Estado de México, quienes se encontraban a la espera de cruzar la frontera norte del país. 

 

Conforme a lo informado por el Instituto, el rescate se llevó a cabo en el municipio de Jilotepec, en donde autoridades de seguridad del estado y de la Secretaría de Gobernación atendieron a las personas rescatadas. 

 

Entre los 225 migrantes rescatados en la bodega del Estado de México, se identificó la presencia de niños, adultos mayores y mujeres, quienes estaban en estado de hacinamiento debido al poco espacio que tenían. 

 

La policía estatal y municipal en el lugar reportaron que las personas migrantes extranjeras estaban a la espera de ser trasladados por “polleros”, quienes los ayudarían a cruzar la frontera para llegar a Estados Unidos. 

 

También lee: [FOTOS] Primeros Guatemaltecos se afilian al IMSS en Chiapas

 

Identifican nacionalidades de los migrantes en bodega del Estado de México

 

Conforme al protocolo de atención del Instituto Nacional de Migración para las personas extranjeras rescatadas en el municipio de Jilotepec, se identificó el país de procedencia de los 225 migrantes. 

 

194 de ellos provenían de Guatemala, 14 de Honduras, 9 de Nicaragua, 5 de Cuba y 3 de El Salvador. El Instituto no dio a conocer cuántas de estas personas eran menores de edad o adultos mayores. 

 

Como parte del rescate, quedaron a disposición de la Fiscalía General del Estado de México dos personas de nacionalidad mexicana y tres unidades de transporte aseguradas en la propiedad.

 

Hasta ahora se desconoce qué pasará con las personas migrantes rescatadas en el Estado de México, sin embargo el Instituto reiteró su compromiso por una “migración segura, ordenada y regular, con pleno respeto y salvaguarda de los derechos de quienes ingresan y transitan en contexto de movilidad por México”.