La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Calidad del Aire (DGCA), dio a conocer las fechas para el Programa de Verificación Vehicular Obligatoria correspondiente al segundo semestre de 2025.
De acuerdo a la SEDEMA, la verificación es obligatoria para todos los vehículos de combustión interna matriculados en la Ciudad de México. En tanto, están exentos los vehículos eléctricos, híbridos categorías I y II, con matrícula de auto antiguo, de demostración y/o traslado, así como tractores agrícolas, maquinaria industrial y motocicletas.
Foto: SEDEMA
Este programa forma parte de las acciones para mejorar la calidad del aire, proteger la salud de las y los habitantes de la Ciudad de México y cumplir con los compromisos ambientales nacionales e internacionales.
Próximas fechas del Programa de Verificación Vehicular Obligatoria
Los vehículos se deberán verificar de acuerdo con el color del engomado y el último dígito de su placa, en las siguientes fechas:
- Engomado amarillo, terminación 5 o 6: del 1 de julio al 31 de agosto de 2025
- Engomado rosa, terminación 7 u 8: del 1 de agosto al 30 de septiembre de 2025
- Engomado rojo, terminación 3 o 4: del 1 de septiembre al 31 de octubre de 2025
- Engomado verde, terminación 1 o 2: del 1 de octubre al 30 de noviembre de 2025
- Engomado azul, terminación 9 o 0: del 1 de noviembre al 31 de diciembre de 2025
El costo del servicio de verificación es de $738.00 pesos (IVA incluido) y los certificados “00”, “0”, “1” o “2”, continúan vigentes según lo establecido con la normativa. Asimismo, las personas conductoras no podrán verificar si el vehículo presenta adeudos de tenencia, multas de tránsito, sanciones ambientales o fotocívicas; en caso de verificación extemporánea, la multa es de $2,263.00 pesos.
En caso de obtener un rechazo dentro de los últimos siete días del período asignado, la SEDEMA informa que se podrá ampliar el plazo para verificar hasta 15 días naturales adicionales sin multa, siempre que se acuda al mismo centro.
Finalmente, para más información o agendar una cita, la SEDEMA pone a disposición de la ciudadanía el siguiente link: https://citasverificentros.cdmx.gob.mx
Con información de la SEDEMA y Gobierno CDMX.
vcz.