La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó el día de ayer, martes 18 de marzo, la activación de la Fase 1 de contingencia ambiental por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), razón por la cual también fue activado el doble “Hoy No Circula”; sin embargo, conductores y transeúntes capitalinos se preguntan si dicha medida continúa vigente.
De acuerdo a la información compartida por la CAMe, el doble “Hoy No Circula” fue activado con el objetivo de disminuir la exposición de la población al aire contaminado, así como el riesgo de afectación a su salud y, además, reducir la generación de contaminantes en la ZMVM.
¿Continúa el doble “Hoy No Circula”?
De acuerdo al más reciente informe sobre las condiciones meteorológicas por parte de la CAMe, el martes 18 de marzo, hasta las 19:00 horas, siete estaciones capitalinas registraron niveles de contingencia por ozono superiores al valor de norma (90 ppb), razón por la cual se mantiene la Fase 1 de la medida ambiental y, asimismo, el doble “Hoy No Circula”.
En tanto, los autos que no tendrán permitido circular este miércoles 19 de marzo en la capital y el Estado de México son los siguientes: vehículos con holograma 0 y 00, con terminación de placa 3 y 2, con engomado rojo; asimismo, se consideran los de holograma 1, terminación de placa 1, 3, 4, 5, 7 y 9; así como los carros con holograma 2.
Por otro lado, la CAMe informa que determinados vehículos sí tendrán permitida la circulación, tales como los autos eléctricos o híbridos, con holograma 0, así como engomado diferente al color rojo y terminación de placa 3 y 4; asimismo, no aplica el programa para los carros con matrícula ecológica.
Recomendaciones para el cuidado de la salud
Las autoridades recomiendan a la población, especialmente a los infantes, adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con enfermedades respiratorias y cardiovasculares, atender la siguiente recomendación de protección a la salud: evitar la realización de actividades cívicas, culturales y de recreo, así como el ejercicio al aire libre, entre las 13:00 y las 19:00 horas, esto con el objetivo de no exponerse a los picos de contaminación.
Multa por no acatar el “Hoy No Circula”
Según la información del programa establecido por la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema), aquellas personas que no respeten los días y horarios establecidos para los diferentes tipos de engomado, emplacado y holograma, así como los días de doble "Hoy No Circula", serán multados económicamente con el equivalente a 20, 25 o 30 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA) vigente; es decir, desde $2,262.8 y hasta $3,394.2 pesos, tal como indica el Reglamento de Tránsito de la capital mexicana.
vcz.