Martes 21 de Enero de  2025
LICENCIA DE CONDUCIR PERMANENTE

Se han tramitado 330 mil licencias de conducir permanentes en CDMX, informa SEMOVI

La expedición del documento inició en noviembre de 2024.

Se han tramitado 330 mil licencias de conducir permanentes en CDMX, informa SEMOVI |
Se han tramitado 330 mil licencias de conducir permanentes en CDMX, informa SEMOVI |Créditos: Gobierno CDMX
Por
Escrito en MOVILIDAD el

La Secretaría de Movilidad (SEMOVI) dio a conocer que, en coordinación con la Secretaría de Administración y Finanzas (SAF), se han tramitado 330 mil nuevas licencias de conducir permanentes en la Ciudad de México, esto desde su implementación en noviembre de 2024.

La jefa de Gobierno capitalina, Clara Brugada Molina, señaló desde el inicio de su administración, en octubre pasado, la posibilidad de tramitar durante un periodo determinado la licencia de conducir permanente; de esta forma, se informó que la expedición de dicho documento comenzaría a partir de noviembre de 2024, concluyendo en diciembre del mismo año.

Hasta el momento, explica la SEMOVI, han sido otorgadas 233 mil licencias permanentes a personas que ya contaban con antecedentes de Licencia Tipo “A” en la capital; mientras tanto, señala la dependencia, 67 mil plásticos se han entregado a quienes la tramitaron por primera vez, lo que representa el 22.30 por ciento del total. 

¿Cómo y dónde tramitar la licencia de conducir permanente en CDMX?

Las autoridades informan que quienes ya cuentan con licencia pueden tramitar el formato permanente de manera automática; no obstante, quienes soliciten por primera vez su licencia de conducir y pretendan obtenerla bajo dicho modelo deberán aprobar un examen, el cual se encuentra disponible en el siguiente LINK.

Asimismo, para la atención de la ciudadanía se cuenta con 35 módulos, los cuales operan de lunes a domingo; así como el macromódulo, ubicado en la Sala de Armas, de Ciudad Deportiva, el cual seguirá en funcionamiento los fines de semana, de 09:00 a 21:00 horas, con previa cita, para realizar únicamente trámites de licencia permanente de las personas que cuentan con antecedente, o que previamente han acreditado su examen.

Seguridad vial y movilidad en CDMX

A través del Fideicomiso para el Fortalecimiento de la Infraestructura de Transporte y Movilidad de la Ciudad de México, informa la SEMOVI, los recursos obtenidos a partir de las licencias permanentes serán utilizados en acciones que promuevan la seguridad vial de personas peatonas, ciclistas y de quienes transitan en la capital mexicana.

De esta forma, señalan las autoridades, el Gobierno de la Ciudad de México y la SEMOVI impulsan que la movilidad beneficie a las personas, sin importar el modo de transporte que utilicen; además, apoyan entornos confiables que garanticen la sana convivencia en la capital mexicana.

Con información de la SEMOVI y Gobierno de la Ciudad de México.

vcz.