La Secretaría de Movilidad (SEMOVI) dio a conocer que desde la implementación de la Motoescuela, en 2022, y hasta la fecha, se ha instruido en teoría y práctica a dos mil 486 personas que utilizan la motocicleta como medio de transporte principal, esto como parte de los esfuerzos realizados para mejorar la seguridad vial en la Ciudad de México.
De acuerdo a la dependencia, la Motoescuela fue puesta en marcha desde el 1 de abril de 2022, teniendo por objetivo instruir a personas que ya manejan motocicleta o motoneta y, además, se encuentran interesadas en mejorar sus habilidades al conducir por medio de un taller, el cual está enfocado a la conducción en curvas y correcta realización del frenado.
Motoescuela: Participantes y actividades
En el primer año del taller, informa la SEMOVI, la Motoescuela contó con la participación de 439 personas; posteriormente, durante 2023, acudieron 932; en tanto, para 2024, se contabilizaron mil 116 motociclistas instruidos en las distintas modalidades de esta actividad.
Cabe resaltar que, hasta la fecha, la Motoescuela ha logrado capacitar a habitantes de las alcaldías Benito Juárez, Iztacalco, Xochimilco, Iztapalapa, Tláhuac, Gustavo A. Madero y Azcapotzalco, quienes han mejorado sus conocimientos y habilidades respecto a la conducción de motocicletas y motonetas.
De esta forma, los participantes han recibido instrucción acerca de diversos temas, incluyendo las medidas y equipo de protección personal, pues se les brinda una plática teórica sobre los componentes del vehículo; asimismo, se han capacitado sobre la importancia de usar el equipamiento adecuado, el cual incluye casco certificado, guantes, botas, entre otros; además, se les fomenta el respeto al Reglamento de Tránsito.
Por otro lado, los asistentes realizan diversas actividades en las cuales llevan a cabo ejercicios en una pista, tales como vueltas, postura efectiva y frenado en situaciones de riesgo; además, hacen prácticas que les permitirán reducir la probabilidad de estar involucrados en algún percance vial y, en consecuencia, salvar vidas.
¿Dónde se encuentra la Motoescuela y cómo participar en el taller?
La sede de la Motoescuela se encuentra en la Calle Miguel Laurent s/n, entre calle Monrovia y Eje Central, colonia San Simón, a espaldas de la Estación de Bomberos Comandante "Enrique Padilla Lupercio", alcaldía Benito Juárez; asimismo, para participar, es necesario contar con los siguientes requisitos:
- Ser mayor de edad.
- Contar con motocicleta o motoneta propia.
- Presentar licencia vigente que faculte la conducción de motocicleta.
- Llevar casco de motocicleta, guantes, pantalón y botas (no tenis).
- Uso de cubrebocas en todo momento.
Por otro lado, para obtener mayor información sobre la Motoescuela, la dependencia pone a disposición de la población el siguiente LINK, así como las siguientes cuentas de X: @jeferadar o @LaSEMOVI.
Finalmente, el Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por la mandataria capitalina, Clara Brugada, resalta que, mediante acciones como la Motoescuela, busca que más personas cuenten con herramientas teóricas y prácticas para manejar motocicleta y, con ello, fortalecer la seguridad vial y garantizar la sana convivencia en las vialidades.
Con información de la SEMOVI y Gobierno de la Ciudad de México.
vcz.