La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, a través de la Fábrica de Artes y Oficios (FARO) Tláhuac y en colaboración con el Laboratorio Comunitario de Diseño, presenta la exposición “A Puro Pincel”, la cual documenta y celebra el oficio del rótulo tradicional.
La muestra, señala la dependencia, reúne a más de 30 artistas gráficos que mantienen viva la práctica del rótulo, la cual tiene raíces populares. Asimismo, la curaduría está a cargo de Quetzalcóatl Molina, diseñador y coordinador del Laboratorio Comunitario de Diseño, un espacio dedicado desde 2015 a la investigación, preservación y difusión del oficio de la mencionada práctica en distintos puntos de la Ciudad de México y otros estados del país.
Foto: Gobierno CDMX
De esta forma, con “A Puro Pincel”, Molina propone una mirada profunda y sensible sobre el rótulo como patrimonio vivo, combinando documentación histórica, práctica artística y memoria urbana.
¿En qué consiste la exposición?
La muestra incluye 20 obras originales de rótulos hechos a mano, 22 fotografías del Archivo Histórico del Sindicato de Cinematografistas que retratan manifestaciones de los años 40 a los 80, así como rótulos en diversos formatos y técnicas: estaño sobre vidrio, mosaico, lámina, MDF y cartulina. También se presentan fotografías del archivo personal de la artista Plaqueta, que complementan el recorrido visual y documental.
La exposición cuenta con la participación de 30 artistas del pincel, cuyas obras y estilos dan cuenta de la riqueza técnica y visual del rótulo en México. Entre las y los creadores invitados se encuentran: Abidav, Adán Navarrete, Ady Bodeler, Aldo Solano, Beatriz Gutiérrez, Canela Fina, Edgar Lozano, entre otros.
Asimismo, como parte de la exposición, se impartirá el taller “Rótulos a Mano”, coordinado por el maestro Isaías Salgado, quien cuenta con más de 40 años de experiencia en la rotulación tradicional. En colaboración con el curador Quetzalcóatl Molina, esta actividad busca transmitir el conocimiento técnico y creativo a nuevas generaciones interesadas en el arte gráfico popular.
¿Cuándo se inaugurará la exposición?
La exposición será inaugurada el próximo sábado 5 de julio, en punto de las 17:00 horas. La cita es en FARO Tláhuac, ubicado en Avenida La Turba s/n, Miguel Hidalgo, Tláhuac, Ciudad de México. La entrada es totalmente libre, detalla la Secretaría de Cultura local.
Con información del Gobierno CDMX.
vcz.