Domingo 15 de Junio de  2025
ARTE

Inauguran exposición al aire libre “Nopalera en el Corazón”, en Paseo de la Reforma

La exposición está conformada por 51 esculturas en forma de nopal.

Inauguran exposición al aire libre “Nopalera en el Corazón”, en Paseo de la Reforma |
Inauguran exposición al aire libre “Nopalera en el Corazón”, en Paseo de la Reforma |Créditos: Gobierno CDMX
Por
Escrito en CULTURA el

La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México inauguró este fin de semana la exposición al aire libre “Nopalera en el Corazón”, la cual se ubica en la Avenida Paseo de la Reforma, a la altura de la Glorieta del Ahuehuete, y estará abierta al público hasta el 30 de septiembre.

La exposición está conformada por 51 esculturas en forma de nopal, las cuales fueron intervenidas por artistas y colectivos con una diversidad de temáticas que resaltan la identidad mexicana y los pueblos originarios, así como la riqueza cultural y natural del país.

Más nopales rumbo a la Copa Mundial de Fútbol

Durante la inauguración de la exposición, la titular de la Secretaría de Cultura capitalina, Ana Francis Mor, destacó que, por instrucciones de la jefa de Gobierno, Clara Brugada, se lanzará una nueva convocatoria para realizar 200 nopales más que adornarán cada rincón de la capital rumbo a la Copa Mundial de Fútbol 2026.

“La cantidad de personas que ya están viendo y que mirarán esta exposición son millones y eso es buenísimo. [...] No solamente nos define ser artistas, ser parte de una familia o de un pueblo, nos definen un montón de universos, y en ese montón de universos vale la pena resaltar toda la participación de tantas áreas del Gobierno de la Ciudad para que esta exposición cobrara vida”, concluyó Ana Francis Mor.

Autoridades destacan labor para preservar el Suelo de Conservación

En la inauguración también estuvo presente Humberto Adán Peña Fuentes, director general de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural; y Argel Gómez Concheiro, subsecretario de Grandes Festivales Comunitarios; además de todas y todos los artistas participantes.}

“No solamente son las obras de arte, también son más de cinco mil familias representadas que se dedican a la producción y aprovechamiento del nopal. […] Es emocional, alimento, cultura, arte, formas de vida, sustentabilidad y vida a largo plazo de esta gran ciudad. Con su granito de arena que ustedes pusieron como artistas, les queremos decir de parte de los productores de Suelo de Conservación: muchas gracias por habernos aportado esto y que sepan que con ustedes, al poner en el centro de sus obras de arte el reconocimiento de esta nopalera en el corazón, nos ayudan también a convencer a muchos de que tenemos que preservar el suelo rural de la Ciudad de México”, celebró Humberto Peña.

El Gobierno capitalino resalta que en la muestra también participaron las Fábricas de Artes y Oficios (FARO) Indios Verdes, Tecómitl, Azcapotzalco, Oriente, Cosmos y Miacatlán; las Unidades de Transformación y Organización Para la Inclusión y la Armonía Social (UTOPÍAS) Ixtapalcalli, Meyehualco y Cuauhtlicali; y los Centros Culturales La Pirámide, Xavier Villaurrutia y José Martí.

Asimismo, se resalta que algunas de las personas artistas que intervinieron en las obras fueron Karen Raya, Tracy Lara, Beatriz Canfield, Elizabeth Pineda, Gabriela Sandoval, Jesús Gutiérrez Garduño (Lechuga), Leonardo Cuevas Morales ‘Zukher’, Santiago Robles, Miguel Ángel Corona ‘El Reynito’ y Producciones Nuuch (Amaranta Almaraz).

Con información del Gobierno CDMX.

vcz.