La Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México (OFCM), agrupación perteneciente a la Secretaría de Cultura capitalina, concluirá la primera parte de su temporada 2025 con conciertos infantiles, los cuales se presentarán en la Sala Silvestre Revueltas del Centro Cultural Ollin Yoliztli.
Los conciertos “Vete de pinta con la filarmónica”, que se llevarán a cabo el próximo viernes 11, sábado 12 y domingo 13 de abril, serán dirigidos por el maestro Rodrigo Sierra Moncayo; además, el evento contará con la narración de Andrés Carreño (Doctor Misterio); así como con Arturo López “Pío”, artista visual, pintor y titiritero.
Foto: Cultura CDMX
¿Qué pieza se presentará?
En el concierto se interpretará Scheherazade, una obra del compositor ruso Nicolai Rimski-Korsakov (1844-1908), cuya música está inspirada en la historia de una dama de la antigua Persia llamada Scheherazade, quien un día contrajo compromiso con un sultán monarca de un país árabe.
Sheherazade se ofreció como esposa del sultán Shariar, que, tras ser traicionado por su esposa, decidió casarse cada día con una joven diferente para matarla después de la boda; entonces, para evitar el trágico destino, la joven le contaba una historia todas las noches y la dejaba incompleta, prometiendo terminarla al día siguiente. Así, pasaron mil y una noches hasta que Shariar le perdonó la vida y vivieron felices para siempre.
Durante el concierto, el público conocerá la historia de Sheherazade y disfrutará de sus cuentos a través de imágenes, música y narración, elementos que los transportará a cada uno de los escenarios.
Foto: Cultura CDMX
Fechas y horarios de los conciertos infantiles
Los recitales se realizarán el viernes 11 de abril a las 12:00 horas, en el cual participarán alumnos de escuelas primarias públicas de la capital; sábado 12 a las 18:00 horas; y domingo 13 a las 12:30 horas. Los tres eventos se llevarán a cabo en la Sala Silvestre Revueltas del Centro Cultural Ollin Yoliztli, ubicada en Periférico Sur 5141.
En tanto, para acudir a los conciertos, los boletos se encuentran a la venta en taquilla; además, hay descuento del 50 por ciento a estudiantes, maestros, INAPAM y empleados del Gobierno de la Ciudad de México.
Foto: X @CulturaCiudadMx
Otros eventos
Como parte del ciclo “Miradas a nuestro acervo”, el concierto del fin de semana pasado se retransmitirá el sábado 12 de abril a las 15:00 horas a través de la frecuencia de Código Radio, y el domingo 13 a las 12:30 horas en Opus 94 del Instituto Mexicano de la Radio (IMER).
Finalmente, para conocer todas las actividades de la dependencia capitalina, se puede consultar la Cartelera de la Ciudad de México (https://cartelera.cdmx.gob.mx/), así como las redes sociales de la Secretaría de Cultura: Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.
Con información de la Secretaría de Cultura CDMX.
vcz.