Jueves 16 de Octubre de  2025
TUISMO

Sectur CDMX anuncia el Boksuna Fest (Expo Corea-México)

El evento responde al creciente interés de la población mexicana por la cultura coreana y asiática en general.

Sectur CDMX anuncia el Boksuna Fest (Expo Corea-México) |
Sectur CDMX anuncia el Boksuna Fest (Expo Corea-México) |Créditos: Gobierno CDMX
Por
Escrito en CULTURA el

La directora general del Instituto de Promoción Turística, Jennie Shrem Serur, anunció el Boksuna Fest (Expo Corea-México), un encuentro de tradiciones, cultura y gastronomía entre ambos países, el cual responde al creciente interés de la población mexicana por la cultura coreana asiática en general, que comprende los ámbitos turístico, cultural y comercial entre dichas naciones.

De acuerdo a Shrem Serur, la realización de este encuentro demuestra que la capital mexicana es una ciudad de oportunidades; además, sostuvo que es evidencia también de lo fundamental que es el vínculo cultural entre Corea y México; en tanto, afirmó que el mercado asiático es uno de los que la Sectur CDMX más atiende en términos de promoción.

Shrem Serur aseguró que la CDMX es una ciudad de oportunidades. 
Foto: Gobierno CDMX

¿Cuál es el objetivo del evento?

Se busca generar un encuentro entre la cultura tradicional y contemporánea de Corea del Sur y otros países asiáticos, con la riqueza cultural mexicana, e integrar propuestas comerciales, gastronómicas, artísticas y de entretenimiento, esto es: ofrecer así una plataforma incluyente, educativa y vivencial para públicos de todas las edades y fomentar así el respeto y el aprecio entre culturas mediante experiencias compartidas.

A través de esta plataforma se pretende también impulsar a emprendedores y marcas de productos coreanos, asiáticos y mexicanos; crear un ambiente familiar, seguro y accesible. Y, al mismo tiempo, brindar un espacio a influencers, artistas y creadores para interactuar directamente con sus comunidades.

En esa exposición cultural y comercial, que durará todo el día, se instalarán puestos para la venta de souvenirs, bocadillos coreanos -envasados y frescos-; maquillaje, moda accesorios y, en general, artículos tradicionales. Habrá también venta de platillos tradicionales, coreanos, asiáticos y mexicanos y tendrá lugar la presentación de influencers y creadores de contenido de Corea y México, así como de otros países de Asia.

Autoridades destacan la promoción turística entre México y Corea

En forma adicional, la directora general del Instituto de Promoción Turística anunció el lanzamiento de la Guía Oficial Turística de la Ciudad de México en coreano, justamente, dijo, para reafirmar estas alianzas y estos vínculos que se están creando entre Corea y la Ciudad de México. 

“Que se la puedan llevar y compartir allá en Corea y, sobre todo, para todos los turistas que nos visitan de Corea aquí en Ciudad de México, de manera que puedan tener toda la información de manera asertiva y correcta”, explicó la funcionaria.

Por su parte, la directora general de Competitividad de la Sectur CDMX, Vanessa López, aseguró que la capital del país siempre le va a dar la bienvenida a la cultura coreana en todas sus expresiones, porque con Corea, dijo, hay un vínculo especial por la gran admiración que existe en México hacia todo lo que signifique la cultura de esa nación asiática que, remarcó, está creciendo cada vez más.

El evento será un encuentro de cultura y turismo entre México y Corea.

Durante la conferencia de prensa participaron los influencers asiáticos Yechan Hong, Choe Hyeokgeun; Nihoo; Beto Kang, muy conocido en México como Papi Chulo, quien ha hecho parte de su contenido central sobre el intercambio turístico; y Yechan Hong, social media influencer, conocido en México como Rafa, sobre todo por su compromiso solidario con la gente, su comunidad, así como por su amabilidad.

Anunciaron que el próximo sábado se presentarán en la sede de la Expo Reforma, Avenida Morelos 67, de la colonia Juárez, influencers asiáticos con fuerte presencia en México y América Latina, así como emprendedores y comerciantes de productos importados; artistas locales, bailarines y presentadores; representantes de asociaciones culturales e instituciones educativas, así como de marcas y empresas afines al público joven y familiar.

Con información del Gobierno CDMX.