Jueves 16 de Octubre de  2025
ACTIVIDADES EN CDMX

Clara Brugada inaugura Séptima Edición de la Feria de los Barrios del Centro Histórico

El objetivo es recuperar la esencia económica y cultural de los barrios originarios del Centro Histórico, señaló la jefa de Gobierno.

Clara Brugada inaugura Séptima Edición de la Feria de los Barrios del Centro Histórico |
Clara Brugada inaugura Séptima Edición de la Feria de los Barrios del Centro Histórico |Créditos: Gobierno CDMX
Por
Escrito en CULTURA el

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, encabezó la inauguración de la Séptima Edición de la Feria de los Barrios del Centro Histórico de la Ciudad de México, que se llevará a cabo del 15 al 19 de octubre y cuyo objetivo es recuperar la esencia económica y cultural de los barrios originarios del centro de la capital.

Acompañada por vecinos y comerciantes en la Plaza Tolsá de esta zona patrimonio cultural de la humanidad, la jefa del Ejecutivo local destacó el compromiso de su administración para recuperar de forma integral esta área que dio origen a la Ciudad de México, mediante un proyecto que implica el impulso al repoblamiento, a la cultura, las tradiciones y a la reactivación de negocios de barrio.

“Tenemos un conjunto de propuestas para que cada vez más y más lugares del Centro Histórico sean activados, mejorados y recuperados; ha hecho mucho el Centro Histórico en este sentido y ahora va a hacer más, porque vamos a aumentar el presupuesto para el próximo año”, aseguró.

Clara Brugada detalla acciones en el Centro Histórico

La mandataria local precisó que uno de los objetivos es combatir la gentrificación, como lo establece el Bando 1, a fin de lograr una ciudad habitable, accesible y con arraigo local. De manera específica detalló el desarrollo de proyectos culturales en los barrios y un plan especial de seguridad para esta zona.

“Vamos a tener incluso el equipo de seguridad que va a estar a cargo del Centro Histórico para que sea identificado de inmediato, con un uniforme especial, con un proyecto especial de apoyo a la seguridad ciudadana, a la seguridad de los comercios, a la seguridad de todos”, indicó.

En ese sentido, anunció la implementación de un plan de iluminación de 42 kilómetros de vialidades y espacios públicos del Centro Histórico de la Ciudad de México y un medio de transporte específico denominado Centrobús.

Finalmente, la jefa del Ejecutivo local invitó a todos los capitalinos a visitar la Feria de los Barrios del Centro Histórico, que ofrece una variedad de productos, artículos, alimentos y artesanías de negocios tradicionales, del 15 al 19 de octubre de 2025, en la Plaza Tolsá.

Autoridades destacan memoria y tradición en el Centro Histórico

Al hacer uso de la voz, la directora general del Fideicomiso Centro Histórico, Loredana Montes López, señaló que el objetivo de la séptima edición de la feria es preservar la memoria y la tradición de los barrios en el Centro Histórico, que en algún momento fue la ciudad completa y el cual, destacó, es el más grande de América Latina con su área de 10 kilómetros cuadrados.

Asimismo, Montes López indicó que se llevará a cabo un proyecto en el marco de los 700 años de la fundación de la gran Tenochtitlan, una iniciativa que busca conformar un corredor alrededor de lo que fuera aquel territorio, que incluirá a Tlatelolco, como un detonante turístico.

Tras el corte de listón inaugural, las autoridades presentes, encabezadas por la jefa de Gobierno, recorrieron uno a uno los stands de la Feria de los Barrios para conocer de voz de cada expositor los platillos o actividades que realizan de manera cotidiana en esta importante zona del territorio capitalino.

La Feria de los Barrios del Centro Histórico cuenta con la presencia de 16 stands que albergan diferentes oficios, así como 14 más destinados a la gastronomía con platillos tradicionales, mismos que permanecerán en la Plaza Manuel Tolsá hasta el domingo 19 de octubre, de 11:00 a 18:00 horas.

Acompañaron a la jefa de Gobierno, la secretaria de Cultura, Ana Francis Lopez Bayghen Patiño; la directora general de Patrimonio Histórico, Artístico y Cultural de la Secretaría de Cultura, Mariana Gómez Godoy; el titular de la Autoridad del Centro Histórico de la Ciudad de México, Carlos Cervantes Godoy, y el director general de Servicios al Turismo, Jorge Guerrero Carrasco.

Con información del Gobierno CDMX.