Martes 14 de Octubre de  2025
DÍA DE MUERTOS

Día de Muertos: SEDEMA invita a actividades en el Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental

Las actividades están incluidas en el boleto de entrada al museo, lo que permite el acceso libre a talleres, obras y charlas educativas.

Día de Muertos: SEDEMA invita a actividades en el Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental |
Día de Muertos: SEDEMA invita a actividades en el Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental |Créditos: SEDEMA
Por
Escrito en CULTURA el

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México invita a niñas, niños, jóvenes y familias capitalinas a disfrutar de las actividades programadas rumbo a las festividades por el Día de Muertos, las cuales se llevarán a cabo en el Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental (MHNCA), y en el Centro de Cultura Ambiental (CCA) Chapultepec.

La invitación a las actividades fue realizada por la SEDEMA local, a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA), junto al MHNCA y el CCA Chapultepec.

Fecha y horario de las actividades 

El sábado 18 de octubre, a las 15:00 horas, se llevará a cabo la charla “Raras, pero naturales: Explorando las enfermedades poco comunes en México”. En ella se abordarán enfermedades raras o poco frecuentes, así como los desafíos a los que se enfrenta la sociedad mexicana.

El domingo 19 de octubre, a las 13:00 horas, se realizará la actividad “Entre espantos y aparecidos”, con la que podrán descubrir las historias de México en las cuales las tradiciones populares cobran vida en relatos emocionantes que dejan sin aliento.

Otra actividad que podrán disfrutar para celebrar esta tradición es el taller de “Calaveras de la extinción”, en el que podrán decorar una calavera en honor a algún animal extinto de la biodiversidad. La cita es a las 12:00 horas, los días sábado 18, domingo 19, sábado 25 y domingo 26 de octubre. 

Finalmente, los días sábado 18, domingo 19, sábado 25 y domingo 26 de octubre también podrán participar en la charla “El adiós en el reino animal”, en la que se explicarán las diversas formas en las que se afrontó el duelo posterior a la muerte en otras especies que forman parte del reino animal.

Todas estas actividades vienen incluidas en el costo del boleto de ingreso, que es de 38 pesos para público general; 18 pesos para la comunidad estudiantil, docentes, niños y niñas, y entrada libre para personas con credencial del INAPAM, para personas con alguna discapacidad, y para menores de 3 años.

Por su parte, en el CCA Chapultepec, tendrá un “Jenga Ambiental” los días sábado 18 y domingo 19 de octubre, a las 15:00 horas. En esta actividad las y los participantes podrán aprender cómo la introducción de especies exóticas modifica el medio ambiente, hasta el punto de quiebre en casos extremos.

Asimismo, la SEDEMA invita a la ciudadanía a usar el transporte público para llegar al recinto. La estación de metro más cercana es Constituyentes, de la Línea 7. Al salir de esta estación, se puede tomar el Metrobús M1 Ecobús Ruta 34-A o la combi Ruta 24 y bajar en la parada General José María Mendívil y de ahí adentrarse al Bosque de Chapultepec. También, desde Constituyentes se puede tomar el cablebús hasta la estación Panteón Dolores (una estación) y de ahí caminar al museo.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Clara Brugada Molina, y desde la SEDEMA, bajo la dirección de la secretaria Julia Álvarez Icaza Ramírez, reafirman su compromiso de garantizar la educación ambiental en las y los ciudadanos de todas las edades para generar una conciencia ambiental.

Con información del Gobierno CDMX.