El Museo de Historia Natural y Cultural Ambiental (MHNCA) anunció la inauguración de la experiencia audiovisual “Sinfonía Oceánica”, creada por la Fundación FOMARES y presentada gracias a la Fundación Jenkins, que promete transportar a los visitantes al océano.
La experiencia, que se presentará en el MHNCA a través de la gestión del Fideicomiso “Todos Juntos por el Museo de Historia Natural”, busca dejar atrás los discursos técnicos, políticos o científicos sobre la urgencia en la crisis planetaria y del cuidado del mar para dar paso a una conexión directa al corazón de las personas a través de un lenguaje universal: la música, que permita inspirar, tomar conciencia y lograr un cambio.
El objetivo de traer esta experiencia a la capital es acercar a la ciudadanía a la belleza y fragilidad del océano y motivar la participación en su conservación, además de hacer conciencia de que, aunque la costa esté lejos de la ciudad, la vida en las urbes y en todo el planeta depende de la salud de los mares que producen la mitad del oxígeno que respiramos y, asimismo, son el mayor secuestrador de carbono en la Tierra.
¿De qué se trata “Sinfonía Oceánica”?
El público podrá vivir el mar desde la ciudad con una proyección envolvente del galardonado cineasta y fotógrafo de National Geographic Andy Mann. Además, esta será acompañada por la música original del reconocido compositor Garth Stevenson, quien creó la pieza “Sinfonía Oceánica” en una expedición con FOMARES hace apenas unos meses, inspirado por los cantos de ballenas y los paisajes marinos de Baja California Sur, cuyo mar es uno de los sitios más biodiversos del planeta.
La experiencia convierte al MHNCA en un océano vivo: imágenes a gran escala de ballenas, mantas, peces, vida submarina, pescadores artesanales cuyo sustento depende de estos mares, entre otros, todo esto acompañado de la poderosa música de Stevenson, que hará sentir a los espectadores que caminan bajo el mar.
Gabriela Gómez, directora de FOMARES y creadora del proyecto, describe la “Sinfonía Oceánica” como: “Una explosión del chakra del corazón. No sabes por qué, pero lloras. Es como si de pronto entendieras que estamos todos conectados, que el latido del océano, es también el tuyo”.
Fecha de inauguración y cómo participar en “Sinfonía Oceánica”
La experiencia “Sinfonía Oceánica” se inaugurará el próximo 4 de septiembre de 2025 en el MHNCA, en la Ciudad de México; además, la actividad estará incluida en el boleto de entrada al mismo recinto.
Con información de la SEDEMA.
vcz.