Domingo 28 de Septiembre de  2025
MASCOTAS

Autoridades inauguran encuentro "Economía del Bienestar Animal para Impulsar una Ciudad Animalista"

En el evento participaron más de 75 expositores, señaló la SEDECO.

Autoridades inauguran encuentro 'Economía del Bienestar Animal para Impulsar una Ciudad Animalista' |
Autoridades inauguran encuentro "Economía del Bienestar Animal para Impulsar una Ciudad Animalista" |Créditos: Gobierno CDMX
Por
Escrito en CDMX el

La Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) informa que, en coordinación con la Agencia de Atención Animal (AGATAN) y la alcaldía Álvaro Obregón, se llevó a cabo el evento “Economía del Bienestar Animal”, los días 27 y 28 de septiembre en el Parque de la Bombilla, con la participación de más de 75 expositores

La Ciudad de México cuenta con alrededor de cinco mil 258 unidades económicas vinculadas a este sector y, según el INEGI, el 57 por ciento de los hogares en el país tienen al menos una mascota.

El evento se realizó los días 27 y 28 de septiembre. 
Foto: Gobierno CDMX

El objetivo del evento, explicó la SEDECO, fue reconocer el impacto económico del cuidado y atención a animales de compañía, así como fortalecer la participación del sector productivo en la construcción de una ciudad animalista, propuesta innovadora de la jefa de Gobierno Clara Brugada, donde el bienestar animal forme parte del desarrollo económico y social de la capital.

Autoridades destacan labor de cuidado animal

Durante su intervención, Ricardo Santana, director general de desarrollo económico de la SEDECO, destacó que la industria del cuidado animal incluye servicios como veterinarias, alimentos, estética, adiestramiento, accesorios, paseadores, funerarias, hoteles y repostería para mascotas, por lo que representa una oportunidad tangible para detonar el empleo local, promover el emprendimiento y consolidar una economía urbana más ética, innovadora y sostenible.

“Hay que dimensionar que la Ciudad de México cuenta con alrededor de cinco mil 258 unidades económicas vinculadas a este sector y, según el INEGI, el 57 por ciento de los hogares en el país tienen al menos una mascota, con más de 19 millones de perros y tres millones de gatos en total”, indicó.

El evento buscó reconocer la labor y el impacto económico del bienestar animal. 
Foto: Gobierno CDMX

Por su parte, Ana Villagrán, titular de la Agencia de Atención Animal, celebró que este tipo de encuentros coloquen al bienestar animal como un eje estratégico para el desarrollo económico de la ciudad; además, señaló que la economía del bienestar animal une en una sola red a negocios, rescatistas, fundaciones y personas que construyen una Ciudad Animalista, más compasiva, más responsable y próspera.

Asimismo, representantes de la alcaldía Álvaro Obregón reiteraron su compromiso para que esta demarcación siga siendo un espacio abierto a iniciativas que vinculan el bienestar social, económico y animal. Destacaron la importancia de sumar esfuerzos entre instituciones, sociedad civil y sector privado para construir entornos más justos, incluyentes y con oportunidades para todos los actores económicos.

Este tipo de acciones refrendan el compromiso del Gobierno de la Ciudad de México con el bienestar compartido, el desarrollo económico sostenible y la construcción de una ciudad que protege, cuida y genera prosperidad desde todos sus sectores.

Con información del Gobierno CDMX.