La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, encabezó esta mañana en el Zócalo capitalino la entrega de vales de programa Mercado, Comunidad y Abasto (Mercomuna), que este año alcanzará la meta de beneficiar a más de 300 mil familias capitalinas que menos tienen, y, al mismo tiempo, fortalecer la economía local.
“Hoy, con estos recursos que se traducen en vales, se apoya a dos: a los que menos tienen, pero también al comercio local, a los mercados y a las tiendas. Así que los cientos de millones que en el Gobierno de la Ciudad destinamos para este programa se quedan en sus comunidades, se quedan en sus colonias, en los territorios populares”, afirmó la jefa del Ejecutivo local.
Clara Brugada detalla apoyo del programa Mercomuna
Ante cientos de mujeres y hombres reunidos en la Plaza de la Constitución, la mandataria explicó que con los dos mil pesos en vales que hoy recibieron y tendrán vigencia hasta febrero de 2026, podrán adquirir todo tipo de productos de la canasta básica, desde carne hasta verduras y abarrotes.
Además, señaló la jefa del Ejecutivo local, con Mercomuna se erradica la distribución de despensas que recuerdan a viejos modelos de compra de votos; “con este programa garantizamos que la población elija lo que necesita”, detalló.
En ese sentido, Brugada Molina invitó a las y los beneficiarios a promover entre los comercios locales que se inscriban a Mercomuna, marcando al número de Locatel (*0311) para que puedan ser beneficiarios directos a través del canje de vales.
La titular del Ejecutivo local enfatizó que este programa es un modelo probado para impulsar, desde abajo, la economía local, y paralelamente beneficiar a las familias que menos recursos tienen, lo que permitirá este año alcanzar la meta de apoyar a más de 300 mil familias de la Ciudad de México.
Finalmente, Brugada Molina resaltó que gracias a las políticas públicas y programas sociales que se desarrollan en los gobiernos de la Cuarta Transformación, este año un millón de personas han salido de la pobreza en la capital del país, pues 700 mil personas se han sumado a la red de protección social de la ciudad, que actualmente entrega apoyos en beneficio de casi dos millones de capitalinos.
Con información del Gobierno CDMX
