En el marco del 46 aniversario de Locatel, el servicio de atención telefónica de la Ciudad de México, la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, anunció la incorporación de un servicio de chatbot, con el cual la ciudadanía podrá comunicarse a través de WhatsApp y así tener un trato más directo y eficiente.
“Quiero informarles que hoy da un paso más Locatel, hoy se abre en Locatel una manera de comunicarse a través del WhatsApp. (...) A través del WhatsApp estaremos teniendo un instrumento más en el que la población va a tener, de forma directa, cercana y fácil, la manera de comunicarse con su gobierno”, expresó.
Clara Brugada detalla servicio de Locatel
Desde el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, la mandataria capitalina afirmó que el servicio que brindará Locatel servirá para facilitar a las y los habitantes de la capital el acceso a un apoyo inmediato en emergencias que lo requieran, además de la aclaración de dudas en diversos temas.
De igual forma, Brugada Molina reconoció y agradeció el apoyo brindado por el servicio de atención telefónica desde su creación, pues en momentos de emergencia esta herramienta ha sido vital para brindar auxilio y seguridad a quien lo necesite.
“Quiero hacer un reconocimiento a todo el equipo de Locatel. (...) Ha servido en los momentos de emergencia, de desgracias y ha contribuido a que el Gobierno de la Ciudad pueda tener una relación directa con la ciudadanía en esos momentos”, expresó.
Autoridades detallan uso del nuevo chatbot de Locatel
El director de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), Ángel Tamariz Sánchez, destacó que el nuevo chatbot de Locatel forma parte de la estrategia para consolidar este servicio como el principal canal digital de comunicación entre la ciudadanía y el Gobierno de la Ciudad de México. Además, explicó que su uso es muy sencillo.
“Las personas únicamente tienen que guardar el número de Locatel en su celular, escribir un mensaje con la palabra ‘hola’ y elegir entre las opciones que se despliegan en el chat”, destacó.
Por otro lado, el funcionario subrayó que el chatbot ofrece atención las 24 horas, los siete días de la semana a través de WhatsApp, lo que fortalece la política de digitalización y permite a la población ahorrar tiempo y recursos, ya que puede resolver trámites o reportes sin necesidad de traslados.
“Se trata de una herramienta digital que también brinda facilidades a personas con problemas de movilidad o con alguna discapacidad”, explicó.
Tamariz Sánchez precisó que el servicio combina la respuesta automatizada con atención personalizada en el momento que la persona lo desee. De esta manera, la ciudadanía puede elegir entre llamar por teléfono o comunicarse vía chatbot, con la seguridad de que será atendida por personal especializado.
Entre las características más relevantes, mencionó la autenticación automatizada a través de Llave CDMX, lo que agiliza trámites para las personas ya registradas, así como la interoperabilidad con el Sistema Unificado de Atención Ciudadana (SUAC), que permite dar respuesta ágil y generar folios para reportes y solicitudes.
El director de la ADIP resaltó además que el chatbot integra servicios como Bachetel, mediante el cual la ciudadanía puede enviar su ubicación y fotografías de baches, recibiendo de inmediato el folio de atención SUAC.
“Se trata de una herramienta que combate la brecha digital, pues 92.6% de las personas usuarias de Internet mayores de 16 años utilizan WhatsApp, y todas las compañías telefónicas en la Ciudad de México ofrecen este servicio de manera gratuita, incluso sin datos móviles”, concluyó.
En tanto, el director de Locatel, César Adolfo Mancera Ortiz, destacó la importancia de este centro de contacto ciudadano, que se ha consolidado como el más grande de América Latina, el cual opera los 365 días del año, las 24 horas del día, y está disponible para todas las ciudadanas y ciudadanos.
Asimsimo, Mancera Ortiz adelantó que en los próximos días se incorporará un servicio de lengua de señas mexicana, con el objetivo de garantizar el acceso inclusivo a la información y los servicios.
En cuanto a resultados, informó que, de octubre a la fecha, las y los operadores de Locatel han atendido cinco millones 326 mil 852 servicios, brindado orientación a 17 mil 201 mujeres, asesorado en trámites digitales a más de 177 mil personas y canalizado más de 743 mil folios.
Con información del Gobierno CDMX.
