Lunes 1 de Septiembre de  2025
ACTIVIDADES EN CDMX

SEDEMA anuncia programación infantil en el Museo de Historia Natural y CCA Chapultepec

Las actividades vienen incluidas en el costo de ingreso a los recintos, señala la dependencia.

SEDEMA anuncia programación infantil en el Museo de Historia Natural y CCA Chapultepec |
SEDEMA anuncia programación infantil en el Museo de Historia Natural y CCA Chapultepec |Créditos: SEDEMA
Por
Escrito en CDMX el

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA), el Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental (MHNCA) y el Centro de Cultura Ambiental (CCA) Chapultepec, invita a niñas, niños, jóvenes y familias capitalinas a disfrutar de las actividades programadas, las cuales

De acuerdo a la información compartida por la SEDEMA, el MHNCA y el CCA Chapultepec ofrecen diferentes actividades, las cuales están enfocadas en la ciencia, la lectura y el cuidado ambiental. 

Las actividades van dirigidas a niñas, niños, jóvenes y familias capitalinas. 
Foto: SEDEMA

Programación de actividades

El sábado 6 y 20 de septiembre, las y los asistentes podrán participar en la actividad “Oso polar” con la que conocerán la dieta de este enorme mamífero. La cita es a las 12:00 horas.

En tanto, el domingo 7 y 21 de septiembre, a las 12:00 horas, se llevará a cabo la charla “Escandal-oso”, con la que aprenderán sobre las características biológicas de tres osos muy particulares y su papel en los ecosistemas.

De igual manera, la SEDEMA informa que “El rincón de Dippy”, una obra con títeres con un mensaje en pro del medio ambiente, regresa al museo. La cita es el sábado 6 y 20 de septiembre a las 13:00 horas.

"El rincón de Dippy" regresa al MHNCA. 
Foto: SEDEMA

Asimismo, si buscan aprender más sobre la astrología desde la ciencia, el MHNCA tendrá dos actividades de divulgación científica en colaboración con el colectivo CosmoKat. El domingo 7 de septiembre se realizará el taller “Cohetes de papiroflexia”, a las 13:00 horas; en tanto, el domingo 28, a la misma hora, se estará el taller “Desenmascarando planetas”.

Por su parte, en el CCA Chapultepec, los días sábado 6 y domingo 7 de septiembre, a las 15:00 horas, se llevará a cabo la charla “Colibríes, guardianes de las flores”. Con esta, las y los asistentes descubrirán el fascinante mundo de los colibríes, su biología, comportamiento y hábitat, así como la importancia de su conservación.

¿Cómo participar en las actividades?

Todas las actividades señaladas vienen incluidas en el costo del boleto de ingreso. El precio es de $38 para público general; $18 para el cuerpo estudiantil, docentes, niños y niñas y la entrada es libre para personas con credencial del INAPAM, y para personas con alguna discapacidad, menores de 3 años.

Finalmente, la SEDEMA invita a la ciudadanía a usar el transporte público para llegar al recinto. La estación de metro más cercana es Constituyentes de la Línea 7. Al salir de esta estación, se puede tomar el Metrobús M1 Ecobús Ruta 34-A o la combi Ruta 24 y bajar en la parada General José María Mendívil y hay que adentrarse al Bosque de Chapultepec. Desde ese punto, hay que caminar aproximadamente 5 minutos al museo.

Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Clara Brugada Molina, y desde la SEDEMA, bajo la dirección de la secretaria Julia Álvarez Icaza Ramírez, reafirman su compromiso de garantizar la educación ambiental en las y los ciudadanos de todas las edades para generar una conciencia ambiental.

Con información de la SEDEMA.