Lunes 4 de Agosto de  2025
PROGRAMAS

Clara Brugada entrega apoyos del programa Ingreso Ciudadano Universal: ¿De qué se trata?

La jefa de Gobierno encabezó la distribución de más de siete mil 700 apoyos.

Clara Brugada entrega apoyos del programa Ingreso Ciudadano Universal: ¿De qué se trata? |
Clara Brugada entrega apoyos del programa Ingreso Ciudadano Universal: ¿De qué se trata? |Créditos: Gobierno CDMX
Por
Escrito en CDMX el

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, encabezó la entrega de tarjetas del programa Ingreso Ciudadano Universal, destacando que, a partir de dicho esquema de apoyo, la capital del país se convierte en la primera entidad con la red de protección y bienestar más grande de México.

“Es el primer programa social en todo el país que reconoce y brinda apoyo a esta franja de la población que no es considerada adulta mayor. Podemos decir que la Ciudad de México es la única entidad donde a partir de los 57 años se otorga apoyo a las personas mayores”, expresó.

Clara Brugada detalla apoyo social en CDMX

Durante la entrega de tarjetas del programa Ingreso Ciudadano Universal, en la explanada del Monumento a la Revolución, la mandataria capitalina encabezó la distribución de más de siete mil 700 apoyos a personas de entre 57 y 59 años de edad

La jefa del Ejecutivo local aseguró que la política social de la ciudad se consolida como la más avanzada, esto al incluir beneficios para recién nacidos, estudiantes, jóvenes y personas mayores; además, agregó que todos estos programas están garantizados como derechos en la Constitución Política capitalina.

En ese sentido, Brugada Molina reiteró que el Ingreso Ciudadano Universal es un esquema de apoyo sin criterios de exclusión que tiene sólo dos requisitos: cumplir con la edad y vivir en la Ciudad de México.

Finalmente, anunció que este año se beneficiará a 77 mil personas con el mencionado programa, y para el próximo año se hará universal, es decir, todas las personas que no ingresaron en 2025 podrán hacerlo en 2026.

Autoridades destacan apoyo del Ingreso Ciudadano Universal

La titular de la Secretaría de Igualdad y Bienestar Social, Araceli Damián González, informó que este lunes se entregaron apoyos a más de siete mil 700 personas, y se avanza hacia la meta de alcanzar 77 mil beneficiarios.

Damián González destacó que la Ciudad de México es la primera del país, y de muchos países del mundo, en contar con el programa Ingreso Ciudadano Universal, que sirve para satisfacer necesidades básicas como alimentación, higiene, salud, transporte, medicamentos y acceso a servicios de salud, tecnología y cultura.

Por su parte, Gabriela Rodríguez Ramírez, secretaria técnica del Consejo Nacional de Población (Conapo), resaltó que las bases del Ingreso Ciudadano Universal se encuentran en la Constitución de la Ciudad de México desde 2017, cuando se estableció el derecho al mínimo vital, impulsado por la hoy jefa de Gobierno y entonces diputada constituyente.

vcz.