Miércoles 27 de Agosto de  2025
PROGRAMAS SOCIALES

Clara Brugada entrega 19 mil apoyos del programa Desde la Cuna en el Zócalo CDMX

El programa beneficia a niñas y niños de cero a tres años en CDMX.

Clara Brugada entrega 19 mil apoyos del programa Desde la Cuna en el Zócalo CDMX |
Clara Brugada entrega 19 mil apoyos del programa Desde la Cuna en el Zócalo CDMX |Créditos: Gobierno CDMX
Por
Escrito en CDMX el

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, encabezó la entrega de los últimos 19 mil apoyos correspondientes a este año del programa Desde la Cuna; además, destacó que dicho apoyo ha cumplido la meta de beneficiar este 2025 a 85 mil niñas y niños de cero a tres años de edad en la capital.

“El próximo año continuaremos apoyando hasta lograr la universalidad de apoyos. Queremos que todas las niñas y niños que nazcan en la Ciudad de México sepan que tienen un apoyo para su crecimiento y desarrollo”, puntualizó la mandataria.

Clara Brugada destaca apoyo a infancias

Ante miles de madres y padres de familia reunidos en el Zócalo, a quienes se otorga una transferencia de mil 200 pesos bimestrales, la jefa del Ejecutivo local indicó que su administración ha destinado un presupuesto de 560 millones de pesos para la primera infancia, y en este año ha cubierto al 34 por ciento de niñas y niños de entre cero y tres años de edad.

Brugada Molina recordó que en la Ciudad de México las infancias son beneficiadas desde antes de nacer con el programa Mujeres Sanas, Infancias Protegidas, programas que no sólo sirven para una transferencia económica, sino que es una estrategia integral de promoción, de apoyo a la salud, a la lactancia, a la vacunación, a la nutrición entre las mamás y las infancias. 

Acompañada por funcionarios federales, integrantes de su gabinete, legisladoras y legisladores locales, la mandataria local destacó que el programa Desde la Cuna hace justicia tres veces, pues apoya directamente a las infancias, a las mujeres que diariamente cuidan a los hijos y, a su vez, a las familias más vulnerables.

“Hoy estamos aquí cumpliendo con la gran tarea de apoyar a la primera infancia en la Ciudad de México, y esto es muy importante porque si a esta edad las niñas y los niños no tienen cuidados, desarrollos y crecen con pobreza, con escasez de alimentos o con precariedad durante esta edad, las consecuencias que vienen son graves”, puntualizó Brugada Molina. 

Autoridades resaltan apoyo social en CDMX

La titular de la Secretaría de Bienestar e Igualdad Social, Araceli Damián González, detalló que el programa Desde la Cuna no sólo se limita a una transferencia social, sino que constituye una política integral que incluye talleres, seguimiento de salud y el impulso a la crianza positiva y cariñosa.

Damián González resaltó que la Ciudad de México está sentando un precedente en la construcción de un sistema público de cuidados, y adelantó que este esfuerzo será respaldado próximamente mediante una iniciativa de ley que la jefa de Gobierno presentará ante el Congreso capitalino.

El secretario de Atención y Participación Ciudadana, Tomás Pliego Calvo, recordó que, desde el Congreso Constituyente de 2016, Clara Brugada defendió la inclusión de los apoyos sociales en la Constitución de la Ciudad de México, con el fin de garantizar un mínimo vital para todas y todos los ciudadanos.

Por su parte, Magdalena de la Luz de Luna, coordinadora de la agrupación civil Pacto por la Primera Infancia, reconoció la labor que lleva a cabo la mandataria capitalina, y señaló que coinciden en el punto de que cuando un país invierte en sus niñas y niños desde el inicio de la vida, se asegura un futuro más justo, más próspero y más humano para todas y todos.

“Por eso afirmamos que invertir en la primera infancia no es un gasto, es la mejor inversión social que puede hacer un gobierno. Con este programa, Desde la Cuna, la Jefa de Gobierno y su equipo nos muestran que con sensibilidad y voluntad política es posible garantizar que cada niña y cada niño cuente con lo esencial para nacer, crecer y desarrollarse plenamente.”

Con información del Gobierno CDMX. 

vcz.