El Instituto de Verificación Administrativa de la Ciudad de México (INVEA) informó, mediante un comunicado, sobre la facultad correspondiente al Ámbito Central de realizar visitas de verificación a obras involucradas en Zonas de Conservación Patrimonial, esto con el objetivo de corroborar que éstas cuenten con los permisos necesarios para llevar a cabo los trabajos de construcción.
Las Zonas de Conservación Patrimonial, informa el Gobierno de la Ciudad de México, son lugares delimitados que poseen un valor cultural, histórico o arquitectónico; al realizar visitas de verificación en estos espacios, el INVEA ayuda a proteger y preservar el patrimonio urbano, señala el Instituto.
Requisitos para modificaciones a obras en Zonas de Conservación Patrimonial
Para realizar modificaciones en obras con estas características, se debe contar con la siguiente documentación: Autorización o Visto Bueno para la intervención del Inmueble, otorgados por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) o el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA). Asimismo, se debe contar con el permiso de uso de suelo, constancia de alineamiento, manifestación de construcción, así como la licencia para fusión de predios de ser necesaria.
El personal responsable de las obras en Zonas de Conservación Patrimonial debe tener a la mano, y en todo momento, los documentos en original o copia certificada, lo que les permitirá dar validez a los trabajos de construcción y evitar sanciones.
Por ello, en caso de identificar una construcción presuntamente irregular en una Zona de Conservación Patrimonial, la ciudadanía puede solicitar una visita de verificación mediante un correo a: atencion.invea@cdmx.gob.mx, describiendo la situación y agregando la dirección exacta de la obra. También pueden asistir al área de Atención Ciudadana en las instalaciones del INVEA, ubicadas en la calle Carolina 132, colonia Nochebuena, Alcaldía Benito Juárez.
Con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad de México y el INVEA reafirman su compromiso con la ciudadanía de impulsar las buenas prácticas administrativas, la conservación del patrimonio histórico y garantizar la seguridad de los trabajadores involucrados en obras de construcción.
Con información del Gobierno CDMX.