La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), a través de la Dirección de Áreas Naturales Protegidas y con la colaboración del comité vecinal Pro Defensa de La Loma, encabezó una jornada de reforestación en el Área Natural Protegida (ANP) La Loma, ubicada en la alcaldía Álvaro Obregón y que colinda con La Magdalena Contreras.
Durante el evento se plantaron 490 ejemplares nativos entre arbustos y árboles, como parte de las acciones de restauración ecológica que se realizan en temporada de lluvias. Se resaltó que estas labores buscan recuperar y conservar los ecosistemas de encino que originalmente predominaban en la zona y que, en la actualidad, aún albergan fauna nativa como la aguililla de alas anchas y diversas especies de aves.
Foto: Gobierno CDMX
Las biólogas responsables del vivero forestal de La Loma explicaron que cada planta que se coloca en el área es resultado de un proceso de hasta cinco años de trabajo, que se inicia con la recolección de semillas nativas, su germinación, el cuidado en vivero y la adaptación en patio de aclimatación. El vivero, inaugurado en 2019, opera bajo principios de sustentabilidad, con sistemas de captación de agua de lluvia y compostaje para nutrir las plantas.
Labor de protección ambiental
Vecinas y vecinos del comité Pro Defensa de La Loma recordaron que la lucha para que este espacio fuera decretado Área Natural Protegida culminó el 20 de abril de 2010, después de años de organización comunitaria desde 1985. Asimismo, invitaron a participar en la misa en memoria de las personas que defendieron este espacio, que se realizará el 20 de septiembre a las 11:00 horas en la capilla local.
Foto: Gobierno CDMX
Con esta acción, el Gobierno local, encabezado por Clara Brugada, a través de la SEDEMA, deja en claro su compromiso de que mediante las jornadas de reforestación se protege la biodiversidad y se sensibiliza a la ciudadanía sobre la importancia de conservar las áreas naturales protegidas.
Con información de la SEDEMA.