Miércoles 13 de Agosto de  2025
ACTIVIDADES EN CDMX

SEDEMA invita a jornada de reforestación “Polinizadores y Plantas” en Bosques de las Lomas

La jornada de reforestación se enmarca bajo el proyecto Tequio por la Restauración.

SEDEMA invita a jornada de reforestación “Polinizadores y Plantas” en Bosques de las Lomas |
SEDEMA invita a jornada de reforestación “Polinizadores y Plantas” en Bosques de las Lomas |Créditos: SEDEMA
Por
Escrito en CDMX el

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), a través de la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGSANPAVA), invita a las y los habitantes de la Ciudad de México a formar parte de su próxima jornada de reforestación “Polinizadores y Plantas”, la cual se realizará en el Área Natural Protegida Zona Sujeta a Conservación Ecológica Bosques de las Lomas.

“Polinizadores y Plantas” es una jornada de reforestación enmarcada bajo el proyecto Tequio por la Restauración, de la SEDEMA, el cual tiene como objetivo fortalecer la participación ciudadana y consolidar acciones de restauración ecológica como parte de los esfuerzos institucionales por reincorporar la naturaleza al entorno urbano y, asimismo, construir una ciudad más verde y resiliente mediante la aplicación de Soluciones basadas en la Naturaleza (SbN).

Tequio por la Restauración, de la SEDEMA, tiene diversos propósitos para la ciudadanía y el ecosistema. 
Foto: SEDEMA

Ecosistema en Bosques de las Lomas

De acuerdo a la dependencia, Bosques de las Lomas es una de las Áreas Naturales Protegidas con categoría de Zona Sujeta a Conservación Ecológica, la cual está formada por 22 polígonos que pertenecen a la alcaldía Miguel Hidalgo y un polígono en la alcaldía Cuajimalpa de Morelos

Aunque parte de la vegetación original ha sido reemplazada por especies exóticas e introducidas que se encuentran en camellones, a la orilla de las calles o pequeños parques, existen remanentes de bosques de encino, especie clave en la restauración de ecosistemas, ya que, sus profundas raíces contribuyen a la infiltración y conservación de mantos acuíferos, y sus hojas ayudan a la formación y estabilización del suelo.

En la mencionada reforestación se establecerán 750 plantas nativas de las especies mirasol (Cosmos bipinnatus), perlilla (Symphoricarpos microphyllus) y oceloxóchitl (Tigridia pavonia) que proveerán de alimento y refugio a polinizadores como abejas, abejorros, mariposas y colibríes en el Área Natural Protegida Bosques de las Lomas. Estas especies ayudan a mantener la diversidad genética de las plantas y fortalecer la salud de los ecosistemas.

En la reforestación se establecerán plantas nativas. 
Foto: SEDEMA

Fecha del evento e indicaciones de la SEDEMA

La jornada se realizará el viernes 22 de agosto. Las y los interesados deberán presentarse de forma puntual a las 09:00 horas con ropa y zapatos cómodos, gorra o sombrero y sin animales de compañía. El punto de encuentro será en la Fracción 16 del Área Natural Protegida ubicada en Bosque de Alerces, Bosque de las Lomas, alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México.

Finalmente, con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Clara Brugada Molina, a través de la Secretaría del Medio Ambiente, reafirman su compromiso de seguir reverdeciendo la capital a través de modelos comunitarios de reforestación.

Con información del Gobierno CDMX.