Lunes 11 de Agosto de  2025
PRECIPITACIONES

Clara Brugada destaca resultados del Plan Tlaloque Reforzado ante lluvias

La lluvia del domingo 10 de agosto fue la más intensa registrada en la CDMX, informó la mandataria capitalina.

Clara Brugada destaca resultados del Plan Tlaloque Reforzado ante lluvias |
Clara Brugada destaca resultados del Plan Tlaloque Reforzado ante lluvias |Créditos: Gobierno CDMX
Por
Escrito en CDMX el

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, informó que ayer se tuvo la lluvia más intensa registrada en la Ciudad de México, con diversas afectaciones, pero aseguró que ninguna situación para lamentar, pues la coordinación de las distintas dependencias a través del Plan Tlaloque Reforzado ha sido clave para proteger la integridad de las y los capitalinos.

“Con la lluvia más intensa que hemos sufrido (más de 24 millones de metros cúbicos), no tuvimos mayores problemas que lamentar, todo lo vamos a atender; terminamos, digamos, con una atención a las emergencias más efectiva. Tenemos un centro de mando en la Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segiagua) y allí se da una coordinación exhaustiva de todo lo que se requiere”, destacó.

Clara Brugada resalta intensidad de lluvias en la CDMX

En conferencia de prensa, la mandataria capitalina dijo que la tormenta del domingo rompió récord en la zona del Zócalo, alcaldía Cuauhtémoc, donde el pluviómetro registró 84.5 milímetros de precipitación, que superó el dato histórico para este sitio, que era de 67 milímetros en 1952.

La jefa del Ejecutivo local informó que la alcaldía Venustiano Carranza tuvo máximos de 66 mm. en la estación de Ciudad Deportiva, además de que se reportaron daños a viviendas que ya se atienden y se contabilizan.

Durante la sesión de preguntas y respuestas, Clara Brugada recordó que esta ha sido la temporada de precipitaciones más fuerte de los últimos 40 años; además, resaltó que la lluvia con mayores afectaciones a vivienda se presentó el 2 de junio pasado, ante lo cual se brindó todo el apoyo necesario.

La mandataria capitalina explicó que su administración realiza diversas acciones y programas para reducir los riesgos de inundaciones, entre los que destacan 100 puntos de infiltración de agua pluvial al subsuelo, rehabilitación de plantas de bombeo, mayor captación de agua de lluvia en viviendas, adquisición de nuevos equipos hidroneumáticos que ya funcionan con el Plan Tlaloque Reforzado, así como el programa de rescate de mil hectáreas de barrancas.

Además, apuntó Clara Brugada, el Gobierno de México realiza una obra en el Puente de la Concordia para evitar inundaciones en el oriente capitalino.

Autoridades informan activación de alertas por lluvias 

La titular de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), Myriam Urzúa Venegas, informó que ante las fuertes lluvias de ayer se activaron desde las 18:00 horas las alertas correspondientes, incluida la alerta púrpura para precipitaciones que superan los 70 milímetros. Detalló que los encharcamientos se ubicaron principalmente en las alcaldías Cuauhtémoc, Venustiano Carranza, Gustavo A. Madero, Azcapotzalco e Iztacalco.

La funcionaria resaltó la afectación preliminar de entre 50 y 75 viviendas de tres colonias y 12 calles de la alcaldía Venustiano Carranza, debido a la saturación del Gran Canal, donde se afectaron enseres, electrodomésticos, patios y estacionamientos.

Por otro lado, la titular de la SGIRPC señaló que hubo afectaciones en los hospitales Balbuena, Rubén Leñero, Gregorio Salas y el Materno Infantil y La Villa, donde se presentaron brotes de agua en coladeras, goteras y encharcamientos, que fueron atendidos en aproximadamente una hora y media.

Urzúa Venegas mencionó que la tormenta interrumpió la operación del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México por casi ocho horas, con afectaciones a pistas y zona de bandas, donde se estuvo trabajando para concluir la limpieza del lugar. Las afectaciones en estaciones del Sistema de Transporte Colectivo Metro también quedaron resueltas.

En tanto, el secretario de Gestión Integral del Agua, José Mario Esparza, explicó que en la zona del Zócalo se alcanzaron 50 milímetros de precipitación en tan sólo 20 minutos, lo que “rebasa el diseño de cualquier infraestructura”, y esto saturó la red de drenaje profundo, aunado a la presencia de basura, que incrementó las afectaciones.

El titular de la SEGIAGUA explicó que la de ayer fue la precipitación más intensa de la que se tenga información en la capital, pues varias estaciones en una misma zona registraron niveles máximos por arriba de los 60 y 70 milímetros, lo que se reflejó en los mapas de registro como una mancha púrpura entre las demarcaciones Cuauhtémoc, Venustiano Carranza y Gustavo A. Madero. 

“Ayer se rompió el récord de la temporada. Hay que aclarar que no fue la lluvia con más volumen en toda la ciudad, pero sí la más intensa y concentrada en la zona centro-norte. Nunca habíamos tenido una mancha púrpura tan grande en los mapas de registro, posiblemente la mayor en la historia”, señaló.

Ante esta situación, se activaron de manera simultánea el protocolo Tlaloque para el manejo de lluvias dentro de la capital y el protocolo metropolitano de drenaje profundo, en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Estado de México.

El funcionario recordó que agosto es, estadísticamente, el mes con más lluvia del año, seguido por septiembre, aunque advirtió que también se han registrado precipitaciones extraordinarias fuera de temporada, como la de octubre de 2023 en Xochimilco, con 82 milímetros, y la de junio pasado, que afectó sobre todo a Iztapalapa. 

El titular de la SGIRPC subrayó que Tlaloque Reforzado “llega muy a tiempo” para enfrentar esta etapa crítica de la temporada de lluvias, pues ha permitido contar con más equipo y personal distribuido en puntos estratégicos. La adquisición de 40 nuevos hidroneumáticos y 300 equipos diversos permite bajar en 30 por ciento los tiempos de respuesta.

Con información del Gobierno CDMX.