La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA), invita a las y los capitalinos a una edición más del Mercado de Trueque 2025, la cual se llevará a cabo en la entrada principal del Parque Tezozómoc.
De acuerdo a la información compartida por la SEDEMA local, la próxima edición del Mercado de Trueque se llevará a cabo el domingo 13 de julio, en un horario de 08:00 a 13:00 horas.
Foto: SEDEMA
¿Qué es el Mercado de Trueque?
El Mercado de Trueque, explica la dependencia, es un programa de educación ambiental, enfocado en la separación de residuos sólidos domésticos, desde el origen, y en la promoción del reciclaje. Este último tiene dos objetivos: la conservación de los recursos naturales y la biodiversidad, así como la mitigación del cambio climático en la Ciudad de México.
El mencionado evento es itinerante, y en su próxima edición se realizará en el Parque Tezozomoc, el cual fue edificado bajo la dirección de Mario Schjetnan en 1982 y se encuentra donde antes fue la Hacienda Rosario. Actualmente, dicho espacio cuenta con 17 hectáreas que son hogar de aves, peces y tortugas.
¿Qué productos y materiales recibirán en el Mercado de Trueque?
Durante la jornada en el Parque Tezozómoc se recibirán latas de aluminio y fierro, botellas de vidrio, plásticos PET y HDPE, papel y cartón, tetrapack, aceite de cocina usado, así como residuos electrónicos y eléctricos no revueltos, limpios, compactos y ordenados. En tanto, no se recibirán focos, cartón de huevo, tapitas, unicel, ropa y juguetes.
Foto: SEDEMA
El mínimo de residuos por persona es de 1 kg, mientras que el máximo será de 5 kg; además, se podrán canjear por puntos verdes para obtener diversos productos.
Finalmente, con estas acciones, el Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Clara Brugada Molina; y desde la SEDEMA, con la secretaria Julia Álvarez Icaza Ramírez, a través de la DGCPCA, reafirman su compromiso de garantizar el derecho a un medio ambiente sano, esto mediante estrategias de educación que invitan a reflexionar sobre la generación de residuos y a modificar el consumo.
Con información del Gobierno CDMX.
vcz.