Jueves 10 de Julio de  2025
EMPLEO

ICAT y CORENADR firman convenio para capacitar a combatientes de incendios forestales

El objetivo es capacitar a 640 combatientes de incendios forestales en la CDMX.

ICAT y CORENADR firman convenio para capacitar a combatientes de incendios forestales |
ICAT y CORENADR firman convenio para capacitar a combatientes de incendios forestales |Créditos: X @icat_cdmx
Por
Escrito en CDMX el

El Instituto de Capacitación para el Trabajo de la Ciudad de México (ICAT) firmó un convenio de colaboración con la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (CORENADR), teniendo el objetivo de capacitar y certificar a 640 combatientes de incendios forestales de la capital.

La firma del convenio contó con la presencia de la titular de la Secretaría del Medio Ambiente, Julia Álvarez Icaza Ramírez, y la titular de la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo, Inés González Nicolás, quienes fungieron como testigos de honor y, además, coincidieron en la importancia de profesionalizar a quienes desempeñan labores fundamentales para el bienestar y la sostenibilidad de la ciudad.

Autoridades resaltan capacitación laboral

Álvarez Icaza subrayó que con estas acciones se avanza en el reconocimiento de las y los combatientes de incendios, quienes históricamente han aprendido su oficio de manera empírica, de generación en generación, pero ahora tendrán la oportunidad de acceder a formación técnica y a herramientas para la prevención de riesgos.

La titular de la SEDEMA aseguró, asimismo, que la certificación será motivo de orgullo para los combatientes de incendios forestales y representa un acto de justicia social.

Por otro lado, González Nicolás destacó la importancia de profesionalizar a servidores públicos en sus áreas de trabajo, esto a través de capacitaciones y certificaciones laborales que se imparten en el ICAT.

“Estamos contribuyendo a una visión de profesionalización del trabajo, que además tiene un impacto fundamental en combatir el cambio climático que cada día es más fuerte. Con esta formación podrán hacer su trabajo con mayor seguridad, porque venimos de una costumbre donde muchos oficios se aprendían en la marcha”, resaltó.

La titular de la STyFE aseguró que la firma del convenio se une a otros más que se han logrado con diversas dependencias capitalinas, como es el caso de la Secretaría de Turismo de la Ciudad de México, en el cual se estableció un convenio para la capacitación de guías de turistas rumbo al Mundial de Futbol 2026.

Por otro lado, Guadalupe Ramos Sotelo, Directora General del ICAT CDMX, agradeció al titular de CORENADR, Humberto Adán Peña Fuentes, su compromiso para llevar a cabo la mencionada alianza estratégica, y aseguró que se traducirá en acciones concretas para dignificar el trabajo de quienes protegen los recursos naturales de la capital.

“Este convenio abona al fortalecimiento de las capacidades laborales, al reconocimiento de saberes y a la profesionalización de quienes cuidan nuestras áreas verdes. Estamos convencidos de que la capacitación transforma vidas y mejora las condiciones laborales”, afirmó Ramos Sotelo.

Finalmente, Humberto Adán Peña Fuentes aseveró que el objetivo planteado por la SEDEMA es que, en este sexenio, todos los combatientes de incendios forestales sean certificados para darle formalidad al trabajo cotidiano. Señaló que en los próximos meses podrán verse los primeros resultados de este convenio de colaboración entre el ICAT CDMX y la CORENADR.

Con información del Gobierno CDMX

vcz.