Los Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (PILARES) clasificaron a la Olimpiada Nacional del World Robot Olympiad (WRO) 2025, una de las competencias internacionales de robótica más importantes del mundo, esto luego de que tres equipos de dichos espacios ganaran en las regionales de la Ciudad de México.
El WRO tuvo lugar en el IEMS "José Revueltas Sánchez" de la alcaldía Venustiano Carranza , en donde PILARES compitió en las tres categorías de las dos divisiones: RoboMission Elementary (2 equipos), RoboMission Junior (1), RoboMission Senior (1), Future Innovators Elementary (4 equipos), Future Innovators Junior (3 equipos) y Future Innovators Senior (1 equipo).
De esta forma, durante el evento, los equipos de PILARES demostraron cómo la robótica puede ofrecer soluciones creativas e innovadoras a diversas problemáticas sociales, reflejando su compromiso y talento.
Directora de Educación Participativa y Comunitaria destaca importancia del WRO
Durante la inauguración, en representación del Arq. Javier Hidalgo, Coordinador General de PILARES, la Lic. Luz del Alba Riande Méndez, directora de Educación Participativa y Comunitaria, dijo que esta no sólo era una competencia, sino que también representa “la creatividad, el conocimiento compartido y la capacidad de soñar con un futuro mejor”.
PILARES clasifica a la Olimpiada Nacional WRO
El día sábado 5 de julio, Keanu Alfredo Alonso Lipe, Ángel García y Yunnuel Benitez, de PILARES Parque Cuitláhuac, ganaron el primer lugar en la categoría Future Innovators Senior con YAK, un mecanismo para prevenir filtraciones de agua.
Mientras tanto, sus compañeros de sede, Sara Martínez Gutiérrez y Kai Fernando Alonso Lipe, obtuvieron un segundo lugar en la categoría Future Innovators Elementary con su proyecto Cangre-bot, un robot que detecta fugas de gas y ayuda a barrer.
A su vez, Eidan Alexander Torres Gonzáles, de PILARES Acuexcomatl, se llevó un segundo lugar en Future Innovators Junior, con su robot en forma de gato, diseñado para asistir a niños y niñas con autismo.
Gracias a estos logros, los equipos aseguraron su lugar en el torneo nacional, que se llevará a cabo los días 29 y 30 de agosto en Orizaba, Veracruz, donde PILARES también competirá en la categoría RoboSports con cinco equipos.
Finalmente, el Gobierno de la Ciudad de México y PILARES celebran estos logros como muestra del impacto positivo de la educación comunitaria, así como del acceso gratuito a la ciencia y la tecnología para todas y todos.
Con información del Gobierno CDMX.
vcz.