Jueves 31 de Julio de  2025
ACTIVIDADES EN CDMX

SEDEMA invita al segundo “Festival de la Ciencia” en el Bosque de San Juan de Aragón

El programa incluirá talleres y actividades totalmente gratuitas para los asistentes.

SEDEMA invita al segundo “Festival de la Ciencia” en el Bosque de San Juan de Aragón |
SEDEMA invita al segundo “Festival de la Ciencia” en el Bosque de San Juan de Aragón |Créditos: SEDEMA
Por
Escrito en CDMX el

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGSANPAVA), invita a las y los capitalinos a la segunda edición del “Festival de la Ciencia” en el Bosque de San Juan de Aragón (BSJA).

Este evento, señala la dependencia, tiene como principal objetivo acercar la ciencia a la comunidad, fomentar la curiosidad, el aprendizaje y la participación activa en temas científicos y ambientales; asimismo, busca promover la innovación y la creatividad creando experiencias memorables e interactivas, esto en un entorno rodeado de naturaleza que despierte el interés en personas de todas las edades y niveles educativos.

Uno de los objetivos es acercar la ciencia a la comunidad local. 
Foto: SEDEMA

Para el desarrollo de este festival, la Dirección de Gestión del Bosque de Aragón contará con la participación de diversas organizaciones académicas, civiles y gubernamentales como: la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Instituto Politécnico Nacional (IPN), Universidad Rosario Castellanos, iuani Divulgación, Historia natvrae, Divulgando Ciencia, Grupo de observación de aves Accipiters Birding, el Consejo revista de ciencias y humanidades, Vero aves, Philia Arte Colectivo, así como del Área Natural Protegida Sierra de Santa Catarina.

Fecha y hora del Festival

La cita para el segundo “Festival de la Ciencia” en el Bosque de San Juan de Aragón es este domingo 3 de agosto, de 10:00 a 15:00 horas, en el andador central del lago, acceso 8 del lugar.

El festival contará con la participación de diversas organizaciones. 
Foto: SEDEMA

Las y los asistentes podrán disfrutar y aprender en los talleres y pláticas gratuitas sobre avifauna, insectos, vegetación, hongos, ecosistemas, medio ambiente, arte y fotografía. Además, aunado a las actividades, esta edición cuenta con el siguiente programa de conferencias:

  • 11:00 horas: Manejo del Arbolado Urbano en el Área de Valor Ambiental del Bosque de San Juan de Aragón ?
  • 11:30 horas: Humedales y biodiversidad del Bosque de San Juan de Aragón
  • 12:00 horas: Ciencia ciudadana a través de inaturalistmx?
  • 12:30 horas: Ecoansiedad: ¿nos preocupa el ambiente o mejor nos ocupamos de cuidarlo y de cuidarnos?

Con actividades como esta, el Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Clara Brugada Molina, y la Secretaría de Medio Ambiente, bajo la dirección de Julia Álvarez Icaza Ramírez, refrendan su compromiso por mejorar la calidad de vida de los habitantes de la ciudad para ofrecer actividades de calidad que promuevan el interés y la pasión por la ciencia y el medio ambiente, fomentando el aprendizaje activo, la creatividad y el pensamiento crítico.

Con información del Gobierno CDMX. 

vcz.