Jueves 3 de Julio de  2025
EDUCACIÓN

Titular de la SEP y Brugada entregan Tarjetas del Bienestar para rehabilitar bachilleratos en CDMX

El apoyo total corresponde a 189 millones de pesos para 2025.

Titular de la SEP y Brugada entregan Tarjetas del Bienestar para rehabilitar bachilleratos en CDMX |
Titular de la SEP y Brugada entregan Tarjetas del Bienestar para rehabilitar bachilleratos en CDMX |Créditos: Gobierno CDMX
Por
Escrito en CDMX el

El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado, y la jefa de Gobierno, Clara Brugada, encabezaron la entrega de 135 tarjetas del Banco del Bienestar a los Comités Escolares de Administración Participativa (CEAP) de determinados planteles de Educación Media Superior, los cuales fueron beneficiados por el programa La Escuela es Nuestra (LEEN), lo que representa un apoyo total de 189 millones de pesos (mdp) para 2025.

En presencia de madres y padres de familia, docentes, directoras y directores, Delgado Carrillo comentó que, este año, el programa invertirá 25 mil mdp a nivel nacional para la rehabilitación de 76 mil escuelas de Educación Básica y Media Superior en todo el país, en beneficio de 8.1 millones de estudiantes.

El titular de la SEP señaló que, en la Ciudad de México, el programa tendrá una cobertura del 100 por ciento de las escuelas públicas de Educación Media Superior; por ello, comentó, el programa que anteriormente se enfocaba en Educación Básica, ahora se expande a Educación Media Superior.

Clara Brugada destaca apoyo a la educación en CDMX

La jefa de Gobierno local destacó que el programa LEEN se distingue por fomentar la participación de las comunidades escolares, quienes deciden de manera directa en qué se destinan los recursos para el mejoramiento de los planteles.

Brugada Molina agradeció a la presidenta Claudia Sheinbaum y al titular de la SEP, Mario Delgado Carrillo, por respaldar a las escuelas de la Ciudad de México y por impulsar, a partir de este año, un nuevo esquema inclusivo que garantiza el ingreso de todos los jóvenes egresados de secundaria a planteles públicos de nivel medio superior.

Asimismo, la mandataria local destacó la coordinación con las autoridades federales para la implementación del programa de educación musical Do, Re, Mi, Fa, Sol en escuelas básicas, así como el programa de Auxilio Escolar, cuyo objetivo es mantener entornos seguros durante las tardes y noches en las inmediaciones de secundarias y bachilleratos.

Autoridades detallan apoyo del programa LEEN

La subsecretaria de Educación Media Superior, Tania Rodríguez Mora, anunció que en las alcaldías Gustavo A. Madero y Tláhuac se ampliarán dos planteles de bachillerato, mientras que en la alcaldía Álvaro Obregón se abrirán más turnos en diversas escuelas, esto con el objetivo de garantizar que todos los egresados de secundaria cuenten con un espacio en el nivel medio superior.

Por su parte, la directora general del programa LEEN, Pamela López Ruiz, señaló que, por primera vez, el programa se extiende al nivel medio superior en la Ciudad de México. En tanto, recordó que los recursos del programa se entregarán directamente a los Comités Escolares de Administración Participativa (CEAP), integrados por madres, padres y docentes, de acuerdo con la matrícula de cada plantel. 

López Ruiz detalló que las escuelas con entre tres y 300 estudiantes recibirán 600 mil pesos; aquellas con entre 301 y mil estudiantes, un millón de pesos; y los planteles con más de mil estudiantes, un millón 500 mil pesos.

Con información del Gobierno CDMX. 

vcz.