La jefa de Gobierno capitalina, Clara Brugada, encabezó la entrega de cinco mil 642 créditos para mejoramiento de vivienda y 500 escrituras, que representan una inversión de 855.4 millones de pesos en favor de cerca de 20 mil habitantes; además, incluye apoyos del nuevo eje de vivienda progresiva para las familias que crecen y habitan el mismo inmueble.
En la explanada del Monumento a la Revolución, la mandataria capitalina aseguró que el derecho a la vivienda es una prioridad, por ello se puso en marcha un programa de mejoramiento que otorga créditos de 70 mil a 260 mil pesos, sin intereses y con plazos de hasta 30 años, para ayudar a las familias de menores ingresos a ampliar, remodelar, dar mantenimiento, instalar ecotecnias o realizar obras de vivienda progresiva.
Clara Brugada detalla apoyo a la vivienda
La mandataria local detalló que mil 171 créditos otorgados hoy corresponden a vivienda progresiva, nuevo componente impulsado por su gobierno para la construcción de más niveles en un predio familiar, con apego a las normas de uso de suelo, y así las nuevas familias o familias jóvenes tengan un hogar digno, sin conflictos por el uso de espacios compartidos como baño o la cocina.
En ese sentido, adelantó que se modificarán las reglas de operación del programa para aumentar los montos de financiamiento; asimismo, planteó que en este tipo de acciones habrá certeza legal entre las y los habitantes de un mismo predio.
“Vamos a apoyar con más recursos, que los créditos lleguen hasta 400 mil, 500 mil pesos, para que puedan construir uno, dos niveles, hasta lo que el uso del suelo lo permita. Y entonces tendremos la garantía de que estamos avanzando en construir vivienda familiar, condominio familiar, porque hay que dejar legalmente las cosas hechas”, agregó.
La jefa del Ejecutivo local también encabezó la entrega de 500 escrituras y felicitó a las familias beneficiadas, quienes ya cuentan con certeza jurídica y tranquilidad sobre su patrimonio.
Titular de la Secretaría de Vivienda resalta entrega de apoyos
El titular de la Secretaría de Vivienda, Inti Muñoz Santini, afirmó que la meta de la actual administración es ejecutar 200 mil acciones de vivienda, de las cuales 30 mil se ejecutarán este año, y de esta última cifra, 20 mil corresponden a créditos para mejoramiento.
Por otro lado, Muñoz Santini destacó que 64 por ciento de los apoyos se entregaron a mujeres jefas de familia; asimismo, informó que tres mil 990 de las acciones corresponden al mejoramiento integral de vivienda, con una inversión de 561 millones de pesos; en materia de hogares sustentables, dijo que 481 familias fueron beneficiadas, con una inversión de 16.1 millones de pesos.
Con información del Gobierno CDMX.
vcz.