La jefa de Gobierno, Clara Brugada, encabezó la presentación de las playeras y medallas oficiales del XVIII Medio Maratón 2025 y el XLII Maratón de la Ciudad de México, los cuales se llevarán a cabo los próximos 13 de julio y 31 de agosto, respectivamente, en las principales avenidas de la capital.
“Cada maratón tiene su historia y este año tiene una especial, porque se inscribe en la conmemoración de una de las ciudades más antiguas del continente y la grandeza de sus raíces”, afirmó la mandataria.
De igual manera, Brugada Molina destacó que ambos eventos deportivos se celebran en el contexto de los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlan, así como en homenaje a los pueblos que dieron origen a la ciudad.
Clara Brugada detalla realización del Maratón y Medio Maratón CDMX 2025
La mandataria capitalina destacó el apoyo de los patrocinadores y la participación de deportistas, al tiempo que anunció que 30 mil corredoras y corredores se han inscrito en el Maratón. Respecto al Medio Maratón, la jefa de Gobierno anunció que a partir de hoy se abren espacios para 500 nuevas inscripciones.
Brugada Molina presentó también el diseño de las medallas oficiales de los eventos, las cuales representan al quetzal, ave que es símbolo de libertad y belleza en movimiento; y a la diosa Cihuacóatl, mujer serpiente, madre y guerrera.
“Estas imágenes reflejan nuestra identidad y nuestra historia. Correr en esta ciudad es también honrar la memoria y la visión de futuro que tenemos como sociedad”, sostuvo.
Clara Brugada celebró que el Maratón y Medio Maratón de la Ciudad de México sean espacios de inclusión, argumentando que integran de forma activa a mujeres y personas con discapacidad motriz o visual; además, confió en que se logren nuevos récords de tiempo en ambas ramas.
Por último, la mandataria capitalina reiteró su compromiso con la expansión de la infraestructura deportiva a través de la construcción de 100 Utopías, que incluirán pistas de tartán para atletismo, además de albercas y canchas profesionales.
Autoridades destacan participación en el Maratón y Medio Maratón CDMX
El titular del Instituto del Deporte (Indeporte), Javier Peralta Pérez, informó que hubo una respuesta positiva en las inscripciones de ambas carreras, señalando que la mayoría de los participantes tienen entre 21 y 35 años; asimismo, detalló que, para el Medio Maratón BBVA, 54 por ciento de los competidores son hombres y 46 por ciento, mujeres; añadió que se registró una participación nacional de 98 por ciento, e internacional de dos por ciento, con corredores de 36 países.
“En el tema del XLII Maratón de la Ciudad de México, el número de hombres inscritos es de 69 por ciento y 31 por ciento corresponde a las mujeres; las inscripciones internacionales son de 41 países, y las inscripciones nacionales abarcan las 32 entidades, principalmente de la Ciudad de México, con 97 por ciento, después Estado de México, Puebla, Nuevo León e Hidalgo”, explicó.
Destacó que las y los participantes de ambas carreras que crucen la meta recibirán el Reconocimiento Painani y se otorgará, de igual manera, a todas y todos los participantes la distinción Honorífica de Embajadores del Deporte y la Paz.
El subdirector de comunicación y alianzas gubernamentales de América Móvil, Renato Flores Cartas, resaltó que más de 1.2 millones de personas han corrido el Maratón de la Ciudad de México a lo largo de su historia; además, destacó que el evento tuvo siete mil participantes en la primera edición y ahora son 30 mil.
Por su parte, el director de Marketing de BBVA, Enrique Cornish Stanton, agradeció al Gobierno capitalino por la colaboración para celebrar el Medio Maratón de la Ciudad de México; asimismo, destacó que este año la competencia conmemora los 700 años de México-Tenochtitlan.
“Esta integración no sólo enriquece la experiencia, sino que también refuerza el sentido de pertenencia y de diversidad que distingue a nuestra ciudad. El Medio Maratón es también un ejemplo de lo que podemos lograr cuando gobierno, iniciativa privada y ciudadanía corremos en la misma dirección”, concluyó.
Con información del Gobierno CDMX.
vcz.