El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Ciudad de México firmó un convenio de colaboración con 18 Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC), las cuales son beneficiarias del Programa Coinversión para el Bienestar de Niñas, Niños, Adolescentes y Personas con Discapacidad 2025, mediante el cual se busca contribuir al bienestar de los grupos que se encuentran en mayor vulnerabilidad y desventaja social.
La directora general del DIF de la Ciudad de México, Beatriz Rojas Martínez, ratificó su compromiso con la inclusión, protección de los derechos y el bienestar de todos; asimismo, dijo que se continuará trabajando para fortalecer estas alianzas y ampliar el impacto de los programas sociales.
Foto: Gobierno CDMX
De igual manera, en la firma del convenio entre el DIF local y las 18 OSC estuvieron presentes la directora ejecutiva de Administración y Finanzas, María Concepción Hernández Nava, y la directora de Asuntos Jurídicos Contenciosos, Aurea Melina López Martínez.
Directora del DIF CDMX destaca colaboración
La directora general del DIF capitalino, quien estuvo acompañada por el director de Atención Integral a Niñas, Niños y Adolescentes, Jesús Salazar Ballesteros, y la coordinadora de Atención a Personas con Discapacidad, Erika Nayat Montes Casillas, señaló que el trabajo de las organizaciones sociales es fundamental en el ámbito territorial.
“Conmigo encontrarán una aliada. Ustedes transforman en realidad cada uno de los proyectos que nos presentan con la sociedad”, resaltó la funcionaria.
Representantes de organizaciones agradecen apoyo
En representación de las organizaciones beneficiarias del programa, Francisco Javier López Lozada, de las OSC Karuna, Salud y Desarrollo, y Fabián Cruz López, de la Fundación 1000 Hermanos por Ayudar, externaron su agradecimiento y destacaron que el programa Coinversión ha contribuido a expandir las acciones y la cobertura de personas beneficiadas.
Foto: Gobierno CDMX
Asimismo, ambos representantes externaron su reconocimiento a la directora general y a los equipos de las direcciones ejecutivas de los Derechos de las Personas con Discapacidad y Desarrollo Comunitario y de Apoyo a las Niñas, Niños y Adolescentes para llevar a buen término la convocatoria al programa.
De igual manera, integrantes de otras organizaciones destacaron que esta alianza representa una oportunidad para fortalecer el tejido social y brindar soluciones reales a quienes más lo necesitan.
¿En qué consiste el programa?
El programa cuenta con un presupuesto de seis millones 500 mil pesos y beneficiará a más de 10 mil personas, esto a través de iniciativas enfocadas en la promoción, protección y fortalecimiento de las personas que forman parte de los grupos prioritarios.
Con información del Gobierno CDMX.
vcz.