Lunes 23 de Junio de  2025
UTOPÍAS

Clara Brugada e INR anuncian colaboración para capacitación a personal de las Utopías

El personal de las Utopías recibirá capacitación en materia de rehabilitación integral, informaron las autoridades.

Clara Brugada e INR anuncian colaboración para capacitación a personal de las Utopías |
Clara Brugada e INR anuncian colaboración para capacitación a personal de las Utopías |Créditos: Gobierno CDMX
Por
Escrito en CDMX el

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, y el titular de la Secretaría de Salud federal, David Kershenobich, anunciaron el acuerdo para establecer un convenio de colaboración mediante el cual el Instituto Nacional de Rehabilitación (INR) capacitará al personal de las Unidades de Transformación y Organización para la Inclusión y la Armonía Social (Utopías).

Al encabezar la ceremonia por el 20 aniversario del mencionado Instituto, la mandataria local y el funcionario anunciaron el acuerdo, en el cual se establece la colaboración para que el personal de las Utopías reciba capacitación en materia de rehabilitación integral.

“Queremos firmar este convenio para que el instituto capacite al personal que atiende o atenderá en las Utopías y, sobre todo, poner en marcha un gran programa de rehabilitación, para que cualquier persona en la ciudad tenga a menos de 15 minutos un lugar dónde rehabilitarse de forma pública y gratuita”, expresó Brugada Molina.

Clara Brugada resalta importancia de la rehabilitación

La jefa del Ejecutivo local destacó la importancia de fortalecer instituciones como el INR, explicando que cinco por ciento de la población vive con alguna discapacidad, y en la Ciudad de México más de 244 mil personas tienen dificultades para caminar y alrededor de 370 mil enfrentan barreras para realizar alguna actividad, de acuerdo con el Censo 2020.

Ante directivos, médicas, médicos y trabajadores de la salud, Brugada Molina reconoció el aporte del INR a la salud pública; además, reiteró la disposición de su administración para impulsar políticas públicas en torno a la generación de infraestructura para la creación de más espacios públicos incluyentes, los cuales permitan a la población con discapacidad hacer suya la ciudad.

“Si hay un gran esfuerzo a nivel de salud, debe haber un gran esfuerzo a nivel de infraestructura”, concluyó.

Secretario de Salud resalta atención comunitaria en las Utopías

David Kershenobich reconoció la visión de la jefa de Gobierno al impulsar las Utopías como espacios de atención comunitaria, donde la rehabilitación juega un papel clave. En tanto, señaló que esta labor refuerza la misión del INR: la recuperación funcional, reintegración social y laboral de las personas con discapacidad, siempre con el acompañamiento de sus familias.

Durante su mensaje, el funcionario celebró las dos décadas de trabajo del INR, institución que, aseguró, ha transformado miles de vidas desde su fundación. Finalmente, Kershenobich añadió que la rehabilitación no es un procedimiento estándar, sino un acompañamiento profundo, paciente y empático que devuelve autonomía y dignidad a las personas.

Con información del Gobierno CDMX. 

vcz