La Secretaría de Medio Ambiente (SEDEMA), en colaboración con la Agencia de Atención Animal de la Ciudad de México (AGATAN), anunciaron la segunda carrera “Amar es adoptar”, cuya distancia a recorrer es de tres kilómetros, en modalidad de participación en binomio, es decir, el tutor acompañado de su animal de compañía; además, los tres primeros lugares recibirán un premio.
De acuerdo a la dependencia local, el evento se llevará a cabo el sábado 31 de mayo de 2025 a las 09:00 horas, en la Ciudad Deportiva Magdalena Mixhuca, en la Ciudad de México, con ingreso por la Puerta 6. En tanto, las autoridades resaltan que no es una competencia, sino una oportunidad de esparcimiento y convivencia entre tutores y sus animales de compañía.
Foto: SEDEMA
Segunda carrera “Amar es adoptar”: Otras actividades del evento
Durante el día del evento se contará con carpas de adopción, tanto de AGATAN como de rescatistas de la demarcación, para que los asistentes puedan interactuar con los animales que buscan un hogar responsable, esto con el objetivo de aumentar las posibilidades de que los perros encuentren una familia.
Asimismo, habrá stands informativos sobre adopción responsable, la prevención del maltrato y el abandono animal; además, se llevarán a cabo dinámicas interactivas con el propósito de promover la empatía y el respeto hacia los animales; de igual forma, se contará con locales de venta con causa.
¿Cómo participar?
Aunque la carrera es gratuita, es necesario completar un registro previo, el cual se puede realizar a través del siguiente enlace: https://forms.gle/B1sgRfTmq12cugbb6. En tanto, las autoridades resaltan que no hay cupo límite.
Por otro lado, es necesario que los participantes de la carrera tomen en cuenta el reglamento del evento, el cual consta de las siguientes normas:
- Presentar responsiva firmada.
- Presentar carnet de vacunación del animal de compañía y contar con vacuna antirrábica.
- Ser mayor de edad.
- Cada competidor o competidora debe llevar el nombre del animal de compañía que representa.
- El animal de compañía deberá portar correa, collar y/o arnés y placa de identificación en todo momento (bozal en caso de ser necesario).
Foto: IStock
- Cada corredor o corredora podrá llevar un solo animal de compañía.
- Queda estrictamente prohibido arrastrar, empujar o forzar al animal de compañía.
- El animal de compañía deberá ser sociable (que no agreda a personas o perros).
- Presentarse 30 minutos antes.
- Terminar la carrera en máximo 60 minutos.
- Las y los tutores no podrán cargar a su animal de compañía al momento de la competencia.
- Los animales de compañía no deberán consumir agua o alimento en abundancia antes o después de la carrera, esto para evitar torsión gástrica.
- Se recomienda hidratar a su animal de compañía al final de la carrera.
- El binomio puede invitar a sus amistades o familiares, quienes podrán ver la carrera fuera de la zona de la pista sin costo alguno.
- Se realizarán dos categorías de animales de compañía: chicos a medianos y razas grandes.
Foto: IStock
- No podrán participar perras en celo.
- Se aceptan animales de compañía paralímpicos, con prótesis o deficiencia locomotora.
- Las y los tutores deberán hacerse responsables de todos los desechos de su animal de compañía.
- Respetar la ruta, no salirse del recorrido marcado ni tomar atajos.
- Tratar de no obstaculizar o interrumpir la carrera de los demás.
Por último, las autoridades resaltan las penalizaciones y motivos de descalificación en la carrera:
- Usar equipos prohibidos (collares de ahorque, pellizco, eléctricos, etc.).
- Tener una conducta antideportiva o maltrato animal.
- No seguir el recorrido marcado.
Finalmente, con acciones como la segunda carrera “Amar es adoptar”, el Gobierno local, encabezado por Clara Brugada, y la SEDEMA, bajo la dirección de la secretaria Julia Álvarez Icaza Ramírez, a través de la AGATAN y su titular, Ana J. Villagrán Villasana, reafirman su compromiso para garantizar el bienestar de los animales de compañía y fortalecer la cultura de protección animal.
Con información de la SEDEMA.
vcz.