La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) dio a conocer a través de redes sociales que, para la tarde del jueves 3 de abril de 2025, ha sido activada la alerta amarilla por pronóstico de altas temperaturas en determinadas alcaldías de la Ciudad de México.
La dependencia informó cuántos grados se pronostican en las alcaldías que se encuentran en alerta; además, dado el pronóstico para la capital mexicana, compartió una serie de recomendaciones para el correcto cuidado de la salud ante el clima caluroso, considerando la ropa adecuada y hábitos de higiene.
Foto: Freepik
¿Cuáles son las demarcaciones en alerta y cuántos grados se esperan?
La alerta amarilla por pronóstico de altas temperaturas, señala la SGIRPC, fue activada para la tarde del jueves 3 de abril en las siguientes nueve alcaldías de la Ciudad de México: Azcapotzalco, Benito Juárez, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Miguel Hidalgo, Tláhuac y Venustiano Carranza.
De acuerdo a la dependencia, en las mencionadas demarcaciones capitalinas se pronostican temperaturas máximas de 30 a 32° C, entre las 12:00 y las 18:00 horas del día de mañana, jueves 3 de abril de 2025.
Recomendaciones para el cuidado de salud
Dada la alerta amarilla por altas temperaturas, con el propósito de cuidar la salud en ambiente caluroso, Protección Civil comparte con los capitalinos la siguiente serie de recomendaciones:
- Uso de bloqueador solar
- Vestir ropa de colores claros
- Utilizar gafas de sol y sombrero o gorra.
- Evitar comer en la vía pública, ya que los alimentos se descomponen rápidamente.
- Evitar exponerse al sol por tiempo prolongado.
De igual manera, la dependencia señala que, ante cualquier emergencia, la ciudadanía puede comunicarse a los teléfonos 911, al 55 5658 1111 de Locatel, y al 55 5683 2222 de la SGIRPC; mientras tanto, para mantenerse informado, pone a disposición de la población capitalina su sitio web a través del siguiente LINK, o sus cuentas de redes sociales oficiales: X @SGIRPC_CDMX y Facebook @SGIRPCCDMX.
Con información de la SGIRPC y el Gobierno CDMX.
vcz.