Viernes 7 de Marzo de  2025
CUARESMA 2025

SEDESA inicia operativo de vigilancia sanitaria en establecimientos con venta de pescados y mariscos

El operativo es puesto en marcha con motivo de la Temporada de Cuaresma 2025.

SEDESA inicia operativo de vigilancia sanitaria en establecimientos con venta de pescados y mariscos |
SEDESA inicia operativo de vigilancia sanitaria en establecimientos con venta de pescados y mariscos |Créditos: Unsplash
Por
Escrito en CDMX el

La Secretaría de Salud de la Ciudad de México (SEDESA), a través de la Agencia de Protección Sanitaria (AGEPSA), inició las acciones de fomento y vigilancia sanitaria en mercados, pescaderías, centros de abasto con venta de pescados y mariscos, restaurantes, así como en purificadoras de agua y fábricas de hielo, esto con motivo de la Temporada de Cuaresma 2025.

El operativo arrancó en el Mercado de Pescados y Mariscos La Nueva Viga, con el objetivo de hacer cumplir las disposiciones sanitarias de manejo y conservación de alimentos. Lo anterior, debido al aumento de la temperatura ambiental, lo cual favorece la descomposición de productos comestibles y, con ello, el riesgo de contraer enfermedades gastrointestinales por su consumo sin los cuidados necesarios.

El objetivo es hacer cumplir las disposiciones sanitarias de manejo y conservación de alimentos.
Foto: Unsplash

En tanto, la SEDESA informó que durante esta temporada, que concluye el 27 de abril, se brinda asesoría a establecimientos que ofertan, principalmente, pescados y mariscos, para mejorar las condiciones sanitarias de conservación y preparación.

Acciones de vigilancia sanitaria

Entre las acciones del operativo se encuentra la distribución y colocación de materiales informativos; la realización de pláticas sobre saneamiento básico general; medición de los niveles de cloro residual libre del agua de la red pública de abastecimiento; cloración de depósitos de agua; capacitación a los manejadores de productos del mar; verificación sanitaria a establecimientos para evaluar el cumplimiento de las disposiciones sanitarias, muestreo y análisis bacteriológicos de alimentos, agua y hielo.

Asimismo, para evitar riesgos entre la población, se emiten las siguientes recomendaciones al comprar pescados y mariscos:

  • Adquirir productos que estén en refrigeración, congelados o sobre una cama de hielo.
  • Revisar que el pescado esté fresco, con olor característico agradable y consistencia firme.
  • En caso de almejas, ostiones y mejillones, la concha debe estar completamente cerrada.
  • En cuanto al camarón, cangrejo o langosta, el exoesqueleto debe estar ligeramente húmedo, brillante y consistente, firmemente adherido en sus extremidades.
  • En el caso de pulpo o calamar, revisar que su textura sea suave, firme, lisa y húmeda y sin presencia de manchas.
La dependencia comparte recomendaciones para la compra y preparación de pescados y mariscos.
Foto: Unsplash

Por otro lado, al momento de preparar pescados y mariscos, la dependencia capitalina emite las siguientes recomendaciones: 

  • Lavarse bien las manos antes, durante y después de tener contacto con los pescados y mariscos.
  • Siempre limpiar la superficie que estuvo en contacto con los pescados o mariscos crudos, nunca mezclar productos crudos y cocidos.
  • Limpiar cuidadosamente las conchas de los mariscos.
  • Evitar consumir productos crudos, el jugo de limón no cuece los pescados o mariscos.
  • Evitar descongelar a temperatura ambiente los productos del mar, pues al hacerlo se permite el desarrollo de bacterias.
  • No descongelar y volver a congelar los productos del mar.

Por último, la SEDESA invita a la población a solicitar mayor información o presentar sus denuncias por el incumplimiento de estas disposiciones, para lo cual pueden contactar a la dependencia a través del número telefónico 55 5740 0706, en el sitio web https://agepsa.cdmx.gob.mx/ y @AGSANITARIA en X.

Con información del Gobierno CDMX y SEDESA.

vcz.