La jefa de Gobierno, Clara Brugada, encabezó el programa "Casa por Casa" que, por segunda ocasión, se llevó a cabo en la alcaldía Iztacalco, donde se comprometió a mejorar las escuelas y calles de esta ciudad con más iluminación, más limpieza y más servicios; además, ante los reclamos presentados por los vecinos, anunció sanciones por tirar basura en lugares clandestinos.
Como parte del programa, la mandataria capitalina encabezó el encuentro con los vecinos de la colonia Gabriel Ramos Millán y zonas aledañas, en el cual participaron los integrantes de su gabinete, quienes escucharon y atendieron las quejas de los habitantes que acudieron a la reunión.
Sanciones por tirar basura en lugares clandestinos
Durante el encuentro encabezado por Brugada Molina, algunos asistentes señalaron que hay centros escolares en cuyo exterior se genera mucha basura; ante ello, la jefa de Gobierno dejó en claro que cualquier persona sorprendida tirando basura en lugares clandestinos será remitida a las autoridades correspondientes, esto como parte de las acciones para mejorar el orden y la limpieza en la Ciudad de México.
“Miren, bajo advertencia no hay engaño. Se detendrá a quienes conviertan esos espacios en basureros”, señaló la mandataria capitalina.
La jefa del Ejecutivo local aseguró que incluso habrá vigilancia de la policía para evitar que se arroje basura en zonas prohibidas y, además, se detendrá a quienes se sorprenda cometiendo dicha infracción a la ley; en tanto, reafirmó que su gobierno trabaja para garantizar entornos limpios y seguros para la ciudadanía.
Clara Brugada anuncia próximas acciones en Iztacalco
La mandataria local se comprometió a fortalecer los mercados públicos, reparar baches y mejorar las condiciones de todas las escuelas de la demarcación; en tanto, anunció la construcción de la Utopía de las Niñas y los Niños en La Magdalena Mixiuhca, un espacio gratuito de aprendizaje y recreación para la infancia.
“El objetivo es crear un espacio con múltiples áreas de diversión y aprendizaje, todo de manera lúdica para las niñas y los niños de Iztacalco. Pero está tan céntrica que estoy segura de que personas de toda la ciudad vendrán a conocer este lugar”, afirmó.
La jefa de Gobierno capitalina detalló que el proyecto incluirá escuelas de robótica, creación y sentidos; un laboratorio creativo; espacios para música, pintura y máscaras; un museo interactivo y un gran parque recreativo; además, enfatizó que su administración no escatimará esfuerzos para dignificar los espacios educativos.
“Vamos a invertir lo que se requiera. Si una escuela necesita una techumbre, tendrá su techumbre. Si una escuela necesita ser pintada o requiere la reparación de toda la red hidrosanitaria, se trabajará para que todas queden no bien, sino muy bien. ¿Por qué? Porque ahí están los niños y las niñas”, expresó.
Autoridades destacan atención a la población de Iztacalco
El titular de la Secretaría de Atención y Participación Ciudadana, Tomás Pliego Calvo, informó que la colonia Ramos Millán fue dividida en 45 polígonos para mejorar la atención a través del programa Gobierno Casa por Casa; en tanto, hasta el momento de la asamblea con vecinos, se habían registrado 712 solicitudes de servicio, siendo el mantenimiento y reparación del alumbrado público la principal demanda.
Por su parte, la alcaldesa de Iztacalco, Lourdes Paz Reyes, presentó un informe sobre las acciones en materia de servicios urbanos y seguridad, destacando los recorridos llevados a cabo en coordinación con elementos de la Marina, la Guardia Nacional, la Defensa Nacional y la Policía Auxiliar, además de la realización de un megaoperativo de seguridad con la participación de 300 militares.
Finalmente, la titular de la Secretaría de Salud, Nadine Gasman, anunció el fortalecimiento de la campaña de salud preventiva en los hogares, la cual tiene el objetivo de canalizar a las familias a los centros de salud correspondientes y, de igual manera, fomentar hábitos saludables entre la población.
“Lo que nos ha encomendado la Jefa de Gobierno es que seamos una ciudad que produzca salud, que estemos saludables. Para ello, debemos estar conscientes y cambiar nuestros hábitos”, concluyó Gasman Zylbermann.
Con información del Gobierno CDMX.
vcz.