La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, presentó desde el Antiguo Palacio del Ayuntamiento la campaña de salud reproductiva “En este mes del amor, contigo mi vida es mejor: por una vida sexual, informada, libre y segura”, destacando la importancia de construir una ciudad saludable.
“No podíamos dejar pasar un momento como éste para poder salir y hablar de los derechos sexuales, para hablar de la sexualidad, y de que nos toca, como gobierno, garantizar los derechos sexuales y reproductivos en la Ciudad de México”, puntualizó.
Clara Brugada detalla campaña de salud reproductiva
La mandataria capitalina informó que hoy se inicia en el Zócalo de la Ciudad de México la campaña de difusión, la cual consiste en dar a conocer los diferentes métodos anticonceptivos, además de proporcionar la información necesaria respecto a la salud reproductiva.
Asimismo, señaló Brugada Molina, se instalarán 32 módulos, donde la población encontrará información, conocerán y se les brindarán de manera gratuita condones, dispositivos intrauterinos, parches, pastillas anticonceptivas, así como consejos sobre las pastillas de anticoncepción de emergencia; además, habrá pruebas rápidas de detección del VIH, sífilis y hepatitis C, así como habrá talleres prácticos sobre el uso correcto de condón interno y externo.
La jefa de Gobierno precisó que el objetivo es que las personas en la ciudad conozcan y puedan adquirir métodos para vivir una sexualidad plena, además de que puedan obtenerlos en centros de salud, Utopías y Pilares, así como en los módulos itinerantes que contarán con personal capacitado para que brinde toda la información requerida.
Brugada Molina consideró que, al hablar de romper estereotipos, generalmente quienes se preocupan más por la salud sexual son las mujeres, “pero queremos hacer un llamado a los hombres para que también asuman esta gran tarea de informarse y de tomar decisiones de manera conjunta”.
Autoridades destacan importancia de informar sobre sexualidad
La titular de la Secretaría de Salud capitalina, Nadine Gasman Zylbermann, indicó que, durante todo el mes de febrero y en adelante, se continuará hablando sobre sexo seguro; además, resaltó la importancia de entender a la sexualidad como algo natural, de manera que se viva con diversión pero sin riesgos ni consecuencias no deseadas.
“Cada cuerpo es distinto, por eso tenemos diferentes opciones de métodos anticonceptivos, por eso vamos a llevar información, especialistas y vamos a hablar con cada una de las personas que se nos acerquen para aconsejarles sobre el mejor método posible", expresó Gasman Zylbermann.
Por su parte, la investigadora y activista Marta Lamas destacó la importancia de fortalecer el acceso a los derechos sexuales y procreativos en la Ciudad de México; en tanto, enfatizó que la sexualidad y la procreación son aspectos fundamentales de la vida de cada persona y, además, que la lucha por estos derechos sigue siendo un campo de disputa entre posturas progresistas y conservadoras.
Finalmente, Lamas reconoció el avance que representa la interrupción legal del embarazo (ILE) en la Ciudad de México; no obstante, insistió en la importancia de la prevención; por ello, destacó el papel que representarán los módulos para brindar información en dicha acción.
Con información del Gobierno de la Ciudad de México.
vcz.