La titular de la Secretaría de las Mujeres de la Ciudad de México, Daptnhe Cuevas Ortiz, inauguró el curso de capacitación “Litigio penal especializado en casos de violencia de género con las mujeres”, dirigido a más de 140 Abogadas de las Mujeres que atienden a víctimas de violencia de género.
Acompañada de la Directora Ejecutiva para el Acceso a la Justicia y Espacios de Refugio, Melissa Zamora Vieyra, y de representantes del Instituto de Justicia Procesal Penal, Cuevas Ortiz destacó que la capacitación brindará las herramientas y posibilidad de abrirse a “conocimientos nuevos, a cosas que fortalezcan lo que ya sabían, a cosas que cuestionen lo que creíamos o a cosas que sumadas a lo que ya estaba en nuestra cabeza y en nuestra habilidades nos va volver más potentes en lo que hacemos”.
Destacó que las abogadas “son el rostro de lo que esta secretaría y el Gobierno de la Ciudad de México están ofreciendo para las mujeres”, pues ellas reciben y acompañan a levantar la denuncia; por ello, las animó a trabajar de manera coordinada con las representantes del Gobierno central.
Acciones por los derechos de las mujeres
La Directora Ejecutiva para el Acceso a la Justicia y Espacios de Refugio, Melissa Zamora Vieyra, agregó que desde el Gobierno de la Ciudad se ha impulsado una iniciativa para transitar hacia una defensoría de las mujeres en la cual las víctimas puedan contar con representación inmediata y especializada.
“Desde la Secretaría de las Mujeres venimos trabajando el cómo poder transitar en representaciones en Agencias del Ministerio Público, en asesoría permanente a las mujeres que llegan a las oficinas centrales. Tenemos el área de Medidas de Protección en materia penal y se va ampliando poco a poco el alcance, este año arrancamos con el grupo de litigantes y que en pocos meses hemos visto avances en casos de violencia extrema”, señaló.
Con información del Gobierno CDMX.
