El Gobierno de la Ciudad de México informó que, a la fecha, se continúa con las labores solidarias en apoyo en los municipios de Álamo y Poza Rica, Veracruz, tras las lluvias e inundaciones del 10 de octubre
En total, señala el Gobierno local, se han recibido 230 toneladas de víveres para las zonas afectadas, esto debido a las donaciones realizadas por la ciudadanía en los 32 centros de acopio dispuestos a lo largo y ancho de la capital, por la Secretaría de Atención y Participación Ciudadana (SAPCI).
Estos centros, señalan las autoridades, permanecen abiertos al público para continuar el acopio de enseres básicos, mismos que son enviados a Veracruz con el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional.
Acciones de dependencias
Personal de la Secretaría de Salud capitalina ha apoyado en acciones de vacunación casa por casa para atender a la población. De igual manera, las autoridades destacan que los biológicos aplicados por personal del sector salud a la población son principalmente vacunas contra tétanos, hepatitis, influenza y COVID-19.
Además, en coordinación con el Gobierno estatal, se han generado brigadas, con las cuales se ha atendido más del 80 por ciento del territorio accesible y se continuará en las zonas que hayan quedado incomunicadas.
En tanto, las Secretarías de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC), así como de Gestión Integral del Agua (SEGIAGUA), enfocaron sus esfuerzos en labores de desazolve, retiro de escombros y limpieza de vías de comunicación.
El Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por la mandataria capitalina, Clara Brugada, continuará apoyando a quienes resultaron afectados en el estado de Veracruz en coordinación con el Gobierno de México, el Gobierno de Veracruz y los gobiernos municipales.
Con información del Gobierno CDMX.
