Jueves 23 de Enero de  2025
PROGRAMAS SOCIALES

Inicia entrega de Pensión Bienestar para hombres de 60 a 64 años en CDMX

El programa otorga un apoyo de tres mil pesos bimestrales.

Inicia entrega de Pensión Bienestar para hombres de 60 a 64 años en CDMX |
Inicia entrega de Pensión Bienestar para hombres de 60 a 64 años en CDMX |Créditos: Gobierno CDMX
Por
Escrito en CDMX el

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, encabezó este jueves el inicio de la entrega del programa Pensión Hombres Bienestar 60 a 64 años, que este 2025 otorga un apoyo de tres mil pesos bimestrales a más de 77 mil beneficiarios en la capital mexicana

“Queremos que en poco tiempo la Ciudad de México tenga el programa social más importante que ayude a partir de los 60 años. A partir de los 60 años habrá pensión universal en esta ciudad”, resaltó la mandataria local.

Clara Brugada detalla apoyo a hombres de 60 a 64 años en CDMX

En el Zócalo, ante miles de beneficiarios, la mandataria capitalina aseguró que el programa es parte de la construcción del segundo piso de la transformación y, además, permitirá que la Ciudad de México sea la primera entidad en la que todas las personas entre 60 y 64 años sean beneficiadas, esto al complementarse con la Pensión Mujeres Bienestar, la cual fue creada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y cubrirá dicho rango de edad.

“Mientras la Federación apoya a las mujeres de esta edad, la ciudad apoya a los hombres que tienen esta edad, para que nadie se quede atrás, y de esta manera en las familias de la Ciudad de México tendremos pensión universal a mujeres y hombres”, detalló la jefa de Gobierno. 

La Pensión Hombres Bienestar 60 a 64 años, agregó Brugada Molina, estará acompañada de acciones para facilitar el acceso a la salud, la activación física, trámite gratuito de testamento, ofertas de empleo y acceso a créditos para emprender, del Fondo para el Desarrollo Social (FONDESO), entre otros.

“Contamos con los hombres de la Ciudad de México como los mejores aliados en el tiempo de mujeres, porque aquí decimos no al machismo y decimos sí a la solidaridad, al trabajo conjunto y a la igualdad entre hombres y mujeres. Gracias a ustedes, a los hombres de la Ciudad de México, hoy podemos estar al frente mujeres gobernando la ciudad y el país. Así que, ¡que vivan los hombres de la Ciudad de México!”, señaló la mandataria capitalina.

La jefa de Gobierno destacó que en lo que va de su gestión se han creado cinco programas sociales, los cuales representan 800 mil apoyos nuevos este año, entre los que se encuentran “Desde la Cuna”, para las infancias de cero a tres años, con 85 mil beneficiarios en 2025; “Ingreso Ciudadano Universal”, para mujeres y hombres de 57 a 59 años, con 77 mil beneficiarios; “Beca a universitarias y universitarios para transporte y más”, con 100 mil estudiantes; así como “Mercomuna”, que abarca a 300 mil familias.

Por otro lado, Clara Brugada precisó que, al incluir la cobertura del programa “Mi Beca para Empezar”, la red de protección social de la Ciudad de México alcanza cerca de dos millones de apoyos sociales.

Autoridades destacan entrega de Programas para el Bienestar

La secretaria de Inclusión y Bienestar Social (SEBIEN), Araceli Damián González, afirmó que la Ciudad de México es la única entidad del país con una pensión para hombres de 60 a 64 años, quienes además recibirán atención médica con el fin de prevenir enfermedades.

“Es una época en la que si llegamos a enfrentar desempleo es muy difícil encontrar uno nuevo; a veces nos vemos afectadas, afectados por la baja salarial o, bien, simple y sencillamente nuestros ingresos son insuficientes para poder apoyar a los hijos, a nuestros nietos, a la gente que queremos, y este programa intenta que ustedes, como lo tienen ya los adultos mayores de 65 y más años de edad, cuenten con un ingreso asegurado que les dé tranquilidad”, mencionó la funcionaria.

Por otro lado, Tomás Pliego Calvo, titular de la Secretaría de Atención y Participación Ciudadana, señaló que desde el inicio del actual gobierno se ha realizado la entrega de cinco programas de bienestar; además, resaltó que servidores capitalinos han visitado, aproximadamente, 250 mil hogares para invitar a la ciudadanía a integrarse a los apoyos sociales.

Con información del Gobierno de la Ciudad de México.

vcz.