El Gobierno de la Ciudad de México y la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) capitalina, a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA), invitó a las y los ciudadanos a conocer y disfrutar de las instalaciones del Centro de Cultura Ambiental (CCA) Chapultepec.
El CCA Chapultepec, el cual está ubicado dentro de la segunda sección del Bosque de Chapultepec en la Ciudad de México, tiene el propósito de sensibilizar a la población sobre los retos ambientales de la capital mexicana a través de talleres y asesorías, utilizando diversas estrategias educativas enfocadas en la construcción de una urbe verde y sustentable.
Asimismo, la SEDEMA explica que el CCA Chapultepec dispone de dos salas de exposición, en las cuales se ofrece un recorrido histórico a través de cinco siglos, destacando la evolución de este parque urbano como espacio público, convirtiéndose en un promotor activo de la cultura ambiental.
Visitas al CCA Chapultepec
El CCA Chapultepec hace un llamado al público en general para visitar sus instalaciones mediante recorridos asistidos, realizados en grupos de hasta 20 personas, durante los cuales los visitantes podrán aprender sobre biodiversidad, cambio climático, ecosistemas del Valle de México y otros temas. Dicho servicio es gratuito y requiere previa reservación.
Cabe resaltar que los recorridos por el Pabellón de Exposiciones o los jardines exteriores son gratuitos, con una duración promedio de una hora; no obstante, requieren de previa reservación, para lo cual la población puede escribir al correo electrónico chapultepec.cca.sma@gmail.com, así como llamar a los teléfonos 55 5515 6304 o 55 5515 0739, en las extensiones 1120 y 1130.
Finalmente, el Gobierno capitalino, encabezado por Clara Brugada Molina, y a través de la DGCPCA, de la SEDEMA, presidida por Julia Álvarez Icaza Ramírez, señala que a través de los recorridos al CCA Chapultepec se reafirma su compromiso de garantizar el derecho a un medio ambiente sano, así como de continuar con protegiendo la biodiversidad que existe en la capital.
Con información del Gobierno de la Ciudad de México y la SEDEMA.
vcz.