La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, participó en la inauguración del Foro de Consulta para una Migración Ordenada, Segura y Regular, realizado en la sede de la Secretaría de Gobernación, durante el cual reiteró el compromiso de proteger los derechos de los migrantes que transitan por la capital.
La mandataria local aseguró que su objetivo es construir, desde la Ciudad de México, un gobierno que proteja los derechos de las personas migrantes, y por ello se comprometió a realizar diversas acciones, entre las cuales está lograr que todas las personas en tránsito por la capital cuenten con espacios dignos.
"Nos hemos propuesto unos meses, que se cumplen en marzo, para lograr que toda la población migrante que ha llegado a esta ciudad y que está en lugares de la vía pública pueda tener un albergue digno y con el conjunto de derechos que tiene esta ciudad para ellos. Nos proponemos que ninguna persona en movilidad tenga que ocupar un lugar en la calle para continuar con sus objetivos", sostuvo Brugada Molina.
Clara Brugada detalla protección a derechos de los migrantes
Al participar en la inauguración del foro, la mandataria capitalina agregó que la Constitución Política capitalina reconoce la migración y, asimismo, establece derechos para las personas en movilidad; además, señaló que su administración trabajará para hacer efectivas dichas garantías, tales como la inclusión laboral, salud y educación, con énfasis en niñas, niños, mujeres y adultos mayores.
La jefa de Gobierno destacó que la migración es uno de los asuntos más importantes del país en la actualidad, esto debido a la cantidad de personas que salen por necesidad de sus países de origen y, además, por las afirmaciones recientes que vienen del norte.
Durante el foro, que es parte del proceso de participación ciudadana para fortalecer el Plan Nacional de Desarrollo, Brugada Molina aseguró que su administración trabaja en colaboración con el Gobierno federal para enfrentar el desafío de la migración, teniendo un enfoque de justicia social y atención a las causas, sin criminalizar a las personas en movilidad.
“Como gobiernos y como sociedad tenemos la responsabilidad de ofrecer protección, apoyo y oportunidades a quienes llegan a nuestro país y, en este caso, a nuestra ciudad. Consideramos que la migración debe ser un puente que nos acerque y no un muro que nos separe”, afirmó la jefa de Gobierno.
Autoridades resaltan apoyo a migrantes
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, dijo que México está abierto a la coordinación con la administración entrante de Estados Unidos; asimismo, recordó que una fórmula probada para resolver los retos de ambas naciones es la cooperación y el entendimiento recíproco.
“Vamos a defender a nuestras hermanas y hermanos mexicanos y a destinar lo que sea necesario para apoyarlos, porque nuestros paisanos que viven en Estados Unidos juegan un papel muy importante en las economías de ambos países. Son hombres y mujeres que trabajan duro, con mucha dedicación y amor para sacar adelante a sus familias”, destacó la funcionaria.
Finalmente, el comisionado del Instituto Nacional de Migración, Francisco Garduño Yáñez, expuso que la institución cuenta con tres objetivos fundamentales para atender el fenómeno migratorio, considerando una perspectiva humanitaria y de respeto a los derechos humanos.
El funcionario explicó que el primer objetivo es la atención a 41 millones de migrantes turistas regulares, quienes llegan a México con fines recreativos; el segundo, señaló, es la atención a 1.3 millones de migrantes extranjeros residentes; el tercero consiste en procurar una migración segura, ordenada y regular.
“En este tercer objetivo se incluyen los éxodos de personas migrantes que ingresan al país irregularmente", concluyó Garduño Yáñez.
Con información del Gobierno de la Ciudad de México.
vcz.