El Gobierno de la Ciudad de México y la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) capitalina, a través de la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGSANPAVA), invitan a las y los capitalinos a llevar los árboles de Navidad naturales a alguno de los centros de acopio para reciclaje.
A través de un comunicado oficial, el Gobierno capitalino y la SEDEMA informan que hay seis centros de acopio disponibles en la ciudad, donde se pretende recolectar la mayor cantidad posible de árboles de Navidad naturales para su reúso, reciclaje y conversión en composta, contribuyendo así a la restauración de los ecosistemas y al embellecimiento de los jardines de la capital.
Centros de acopio para árboles de Navidad naturales en CDMX
Con motivo del término de las fiestas de fin de año, la SEDEMA hace un llamado a la ciudadanía a no desechar los pinos naturales en la basura o en las calles; en su lugar, la dependencia invita a llevarlos a los centros de acopio, los cuales estarán operando hasta el 15 de febrero en los siguientes sitios:
- Parque Ecológico de Xochimilco (entrada principal). Su horario es de martes a domingo de 09:00 a 17:00 horas.
- Bosque de Tlalpan (entrada principal). Su horario es de martes a domingo de 09:00 a 17:00 horas.
- Bosque Nativitas (entrada al estacionamiento junto al Mercado Madre Selva). Su horario es de martes a domingo de 09:00 a 17:00 horas.
- Bosque de Chapultepec (entrada prolongación Av. Ignacio Zaragoza). Su horario es de lunes a viernes de 10:00 a 16:00, y sábado de 09:00 a 13:00 horas.
- Bosque de San Juan de Aragón (accesos puertas 1, 6 y 7). Su horario es de martes a domingo de 08:00 a 14:00 horas.
- Vivero Nezahualcóyotl (entrada principal). Su horario es de lunes a viernes de 09:00 a 17:00 horas.
El Gobierno de la Ciudad de México y SEDEMA señalan que, para facilitar el proceso, los árboles deben estar libres de plásticos, cables, clavos, papeles u otros residuos; de esta forma, los restos vegetales se convertirán en composta de alta calidad para huertos y jardines urbanos.
Este proceso, explican las autoridades, refuerza la sostenibilidad al devolver los árboles a la tierra sin generar contaminación; asimismo, fomenta la economía circular al reintegrar materia orgánica al suelo, promoviendo la conservación forestal y la cultura del reciclaje.
Finalmente, a través de estas acciones, el Gobierno capitalino, encabezado por Clara Brugada, y Julia Álvarez Icaza Ramírez, titular de la SEDEMA, a través de la DGCPCA, reafirman su compromiso con la ciudadanía de garantizar el derecho a un medio ambiente sano mediante el reúso, reciclaje y conversión de residuos orgánicos.
Con información del Gobierno CDMX y SEDEMA.
vcz.